Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
El Gobierno busca cambiar la ley de Movilidad y adecuarla a la inflación: las jubilaciones aumentarían sólo un 10% en 2018
El Gobierno nacional pretende actualizar los haberes jubilatorios, pensiones y otras prestaciones sociales.
Según informa el diario Clarín, “la idea es actualizarlos por la inflación y de manera trimestral y descarta cambiar la edad para jubilarse, hoy estipulada en 60 años para las mujeres y 65 para los hombres”.

“La modificación forma parte de una serie reformas, entre ellas varias de naturaleza tributaria, en las que Macri propondrá avanzar desde el lunes y luego del resultado a su favor en las elecciones legislativas del domingo pasado”, agregan.

Si bien la edad de retiro no es un punto a modificarse dentro del sistema de jubilaciones, eso sí se contemplará en el caso de los regímenes especiales, en cuyos caso se buscará una convergencia a la edad general.

“La nueva fórmula de cálculo de las jubilaciones que impulsa el Gobierno buscará que los haberes acompañen la desaceleración de la inflación. Así, para el año próximo, el Gobierno avalaría que las jubilaciones aumenten un 10% si la meta inflacionaria resulta igual a la prevista”, explican.

“El proyecto de Presupuesto 2018 prevé un desembolso de $1.210.813 millones en concepto de jubilaciones y pensiones no contributivas”, relata el medio.



OTROS CAMBIOS

Dentro del oficialismo se realizarían otros cambios económicos en los próximos días:


-- Blanqueo laboral.

-- Eliminar aportes patronales para los salarios menores a $ 10.000.
Extender la licencia para los padres recientes y otorgar la posibilidad de un mes al año sin goce de sueldo.

-- Aaumento de tarifas de alrededor de 35% en diciembre -luz y gas- y dos subas de 20% para las tarifas en 2018, Establecer un sendero de corrección en el precio del transporte de 50 centavos por mes (más un sistema de descuento para los viajes subsiguientes).

-- Gravar las inversiones mayores a $1,4 millones en bonos, plazos fijos y Lebacs.

-- Se cobrará IVA a servicios de empresas no radicadas en el país (caso Netflix).

-- Seducirá parte del impuesto al cheque de Ganancias.

-- Reducir la alícuota de este gravamen de 35% a 25% para empresas que reinviertan las utilidades.


Domingo, 29 de octubre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet