Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Alertan que hay unas 120.000 cuentas de acosadores de menores en Facebook en el país
Los casos de pedófilos que utilizan las redes sociales para seducir y luego abusar de menores resulta una problemática en aumento y se estima que existen unas 120.000 cuentas en Facebook, donde los acosadores utilizan la modalidad de "grooming".
Así lo reveló la organización gubernamental Alerta Vida, que se especializa en casos de pedófilos en Internet, según informó Diario Popular.

"La situación es muy grave, los degenerados que operan en la Argentina, con unas 120.000 cuentas en Facebook, son permanentemente denunciados ante el FBI y sabemos que el 70 por ciento de los menores que tiene cuenta padeció algún tipo de acoso sexual por parte de adultos", alertó la organización.

En el marco de una investigación que se originó a partir de la denuncia de la mamá de un menor de 14 años, fue detenido en las últimas horas un hombre de 72 acusado de abusar sexualmente de varios menores de edad en la ciudad de Balcarce.

El hombre utilizaba distintas estrategias para ganar la confianza de sus víctimas, siempre varones de entre 14 y 16 años, independientemente de la utilización de perfiles falsos en las redes sociales.

Les decía a los menores que buscarán un regalo que les había dejado en una plaza, luego en otro encuentro les proponía enseñarles a manejar y les ofrecía dinero para mantener relaciones sexuales a bordo de un automóvil, según reveló el fiscal Rodolfo Moure.

Hernán Navarro, director de Grooming Argentina, aseguró que la cantidad de casos con menores victimizados por adultos que los contactan en redes sociales va en ascenso.

"Esta tendencia se le puede atribuir a varios factores, el más importante de los cuales es la ausencia de la discusión pública y privada sobre cómo se utilizan las redes sociales. Esto se debe, en parte, a una distancia generacional", indicó.

El experto sostuvo que "cuando hay voluntad de diálogo hay una brecha muy importante entre los inmigrantes digitales, que son los padres, y los nativos de la tecnología, que son sus hijos".






Fuente: NA


Domingo, 29 de octubre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet