Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Impuestos
Gravarán la renta financiera y cambian el impuesto al Cheque


Las ganancias de inversiones financieras de más de $1,4 millones pagarán impuestos.


El Gobierno planea enviar una propuesta al Congreso para bajar la alícuota del impuesto a las Ganancias para las empresas que reinviertan sus utilidades. En ese caso accederán al siguiente beneficio: en lugar de pagar una alícuota de 35% será una de 25%.

También apuntan a otras modificaciones. Por ejemplo el pago del impuesto al cheque podrá tomarse a cuenta de Ganancias. Y se gravaría la renta financiera para inversiones mayores a $ 1,4 millones en caso de bonos, depósitos a plazo fijo y Lebacs. Las acciones quedarían exentas.

Además, el Gobierno propondría que empresas que proveen servicios en el país pero no están radicadas aquí pagen IVA como es el caso de Netflix. Y aumentar las alícuotas de lo que se denominan impuestos internos, esto es, a las gaseosas, cervezas, tabaco y otras bebidas alcohólicas.

Todas estas modficaciones se enmarcan dentro de una presentación que el Presidente Mauricio Macri hará pasado mañana a gobernadores, jueces, empresarios, gremios y legisladores. Se trata de una propuesta de reforma tributaria que el Gobierno alentará en el Congreso para conseguir su sanción. El Estado registra un déficit de 6% del PBI y con esto busca achiar el rojo y mejorar la competitividad de la economía.

El jueves por la tarde, el gobierno de la provincia de Buenos Aires envió un proyecto a la Legislatura para aumentar el impuesto Inmobiliario urbano 56% promedio y el rural 50%. Además, proponen bajar los impuestos a los Sellos y a los Ingresos Brutos y mantener inalterado Patentes.

Se espera que el mismo lunes el equipo económico de Hacienda presente los detalles del proyecto de reforma tributaria a gobernadores y ministros de Economía de las provincias. El plan del Gobierno pasa por bajar la presión tributaria en los próximos diez años pero al mismo tiempo no perder recursos porque se trata de bajar el déficit fiscal. Este año el rojo primario sería 4,2% y para el año queviene la meta es 3,2%.


Fuente: Clarín


Sábado, 28 de octubre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet