Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Política
Parrilli también duda de que Cristina pueda asumir su banca

El ex secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, aseguró que la expresidente Cristina de Kirchner "no tiene miedo de ir presa" luego de que ayer fue indagada en el marco de la causa por "traición a la patria".




"No sé si Cristina va a asumir porque en ésta Argentina sin estado de derecho se puede esperar cualquier cosa", advirtió Parrilli en declaraciones a radio Rivadavia. El exfuncionario respondió así a los dichos de la diputada electa por Cambiemos y exinterventora del PAMI, Graciela Ocaña, quien había dicho que duda de que finalmente la exmandataria pueda sentarse en el Senado. "Uno lo que aprende es que los más saludadores cuando queman las papas se dan vueltas", disparó Parrilli.


Asimismo, ratificó que "Cristina no tiene temores de ir presa, ni tampoco la van a atemorizar", y confirmó que la exjefa de Estado "está evaluando viajar a Europa" antes del 10 de diciembre, fecha del recambio legislativo.


Parrilli, además, negó las acusaciones contra el gobierno kirchnerista en el marco de la causa por el memorando firmado entre la Argentina e Irán para investigar el atentado a la AMIA, el cual según la denuncia de Nisman tuvo como objetivo el encubrimiento de los acusados. "Firmar un convenio con un país no es un acto delictivo", sostuvo.


También le apuntó a Bonadio, quien ayer indagó a Cristina de Kirchner, y lo acusó de tener "animosidad y perversidad". Y al igual que lo hiciera ayer la expresidente, acusó al Gobierno de querer "una oposición sumisa".


• Defensa a De Vido


Por otro lado, defendió al exministro de Planificación, Julio De Vido, y afirmó que "la historia demostrará que se cometió una gran injusticia". El actual diputado está detenido en el marco de dos causas judiciales por las cuales se le quitaron los fueros: Río Turbio y la importación de gas licuado.


"Esto es un acto de persecución, con el tiempo se van a dar cuenta de la injusticia", aseveró, al tiempo que recordó que el exministro "nunca eludió la justicia". "Se presume que De Vido es culpable. En este caso no rige la presunción de inocencia", insistió.






Fuente:ámbito


Viernes, 27 de octubre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet