Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
Justicia
Caso Maldonado: el juez Lleral reasumió en la causa por desaparición forzada
Su antecesor Guido Otranto se la había derivado a la fiscal Silvina Avila. Ahora será el magistrado el que decida, dirija o solicite pruebas y las resuelva.


Después de que el juez Guido Otranto dispusiera que la investigación por la responsabilidad ante la desaparición de Santiago Maldonado la llevara la fiscal federal de Esquel Silvina Avila, ahora el juez que lo reemplazó, Guillermo Gustavo Lleral, comunicó a las partes interesadas en el expediente que reasumió la conducción del caso. "He tomado la decisión de reasumir en la causa de desaparición forzada y estoy en plena notificación", le dijo este martes el magistrado.

En un proveído de dos carillas enviado por mail el mediodía del 24 de octubre, Lleral explicó que volverá a tomar el control de la causa: "Que conforme surge de las actuaciones precedentes, se llevó a cabo la pertinente autopsia de quien en vida fuera Santiago Andrés Maldonado. Que dicha medida resulta de trascendental importancia para el curso de la presente investigación, lo cual exige de una labor jurisdiccional que procure denodadamente alcanzar la verdad de lo efectivamente acaecido. Que siendo ello así, he de decidir reasumir la dirección de la investigación en el presente proceso (…) Que en este sentido, cabe tener en cuenta que la delegación fue oportunamente dispuesta por otro Magistrado y que así como para decidirla no se requiere de fundamentación alguna, tampoco lo requiere el acto procesal de reasumir la investigación".

Según el código de procedimiento federal, la investigación siempre está a cargo del juez, pero eventualmente se puede delegar a la fiscalía, que es lo que hizo Otranto los primeros días de agosto. "Esto suele ocurrir cuando a nadie le importa nada, como una denuncia por ruidos molestos", ironizó uno de los abogados querellantes.

Ahora será Lleral el que decida, dirija o solicite pruebas y las resuelva. No obstante, la fiscal Avila –cuya secretaria, Rafaella Riccono, es esposa de Otranto– no queda afuera de la causa, mantiene su derecho de proponer medidas de prueba o de participar de particularidades de la causa, pero ahora el expediente estará en el despacho del juez todo el tiempo.

Lleral aclaró que no pensó todavía en la carátula del expediente. Y que lo que determinará si se trata de una desaparición forzada será el trabajo sobre las pruebas y los hechos. "La carátula del expediente no dice nada. Lo que se investigan son hechos y hay personas que participan de esos hechos. Hay que establecer si ese hecho existió. Si hay personas que intervinieron en ese hecho con sus acciones y afectaron algún derecho de terceros, y después de que se obtenga la prueba sobre eso, determinar si hubo responsabilidad penal o no. Son hechos cuyas calificaciones pueden variar a lo largo del proceso hasta la sentencia definitiva e incluso con la participación de tribunales superiores", dijo a este medio.

-Es decir que la calificación podría variar a partir de ahora.

– La carátula es solo la portada del expediente, después es dinámico y depende de la prueba que se incorpore. No puedo determinar ninguna calificación jurídica.



Fuente: infobae


Miércoles, 25 de octubre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet