Resistencia - Chaco
Sábado 17 de Mayo de 2025
 
 
La Plata
La Universidad de La Plata construirá el primer Hotel Escuela de Latinoamérica


Allí harán las prácticas los estudiantes de la Licenciatura en Turismo; estará listo en dos años.


Comenzó la construcción del primer Hotel Escuela llevado adelante por una universidad pública de Latinoamérica. En pleno centro platense se erigirá la construcción que será gestionada y administrada por la carrera de Turismo de la Universidad Nacional de La Plata. Se estima que estará listo en dos años.

Este hotel, que se ubicará en las calles 51 entre 8 y 9, será llevado adelante por la universidad pública. Estará a pocos metros del Rectorado. La obra costará casi 90 millones de pesos. Por ahora se encuentra en el momento de demolición.

El sitio donde harán sus prácticas los alumnos de Licenciatura en Turismo de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNLP será un hotel de tres estrellas con capacidad para hospedar a 80 personas. Su ubicación es clave: estará cerca de la Catedral y del Teatro Argentino.

En el terreno que ahora está en plena demolición funcionaba la secretaría de Obras y Planeamiento de la UNLP, el Centro de Producción Multimedial y el Centro de Orientación Vocacional.

"La UNLP organiza más de 300 congresos por año y eso nos obliga a buscar espacios para realizarlos. Contar con un hotel propio para poder alojar a la gran cantidad de profesores e invitados académicos que llegan a La Plata es fundamental", advirtió el vicepresidente de la UNLP, Fernando Tauber.

Para el decano de Ciencias Económicas, Martín López Armengol, "este espacio permitirá que los alumnos consoliden su formación, además de reafirmar a la ciudad como un lugar de convenciones y turismo cultural". El funcionario dijo que "la carrera de turismo, que será la encargada de gestionar este Hotel Escuela, representa el 20 por ciento de la matrícula de la facultad".

El objetivo del Hotel Escuela es doble: educar a futuros técnicos o profesionales del turismo y la hotelería, y de brindar alojamiento a huéspedes docentes, investigadores, técnicos, congresales y funcionarios recibidos por la UNLP para el desarrollo de actividades académicas por períodos cortos.



Cómo será el hotel

Según indicaron desde la Universidad, en planta baja se alojará el acceso general, el lobby del hotel, el bar, un área de acceso a aulas y salones de reuniones, acceso al SUM-Auditorio, la terraza de eventos, los patios, zonas de servicios, y un pequeño sector para estacionamiento.

Todo el subsuelo estará destinado al Centro de Convenciones y se completará con un área de servicios.

En la primera planta se estará el hall del sector académico y de eventos, que tendrá una cubierta de vidrio, un espacio de aire y luz que se proyectará sobre los salones de reuniones, más dos aulas.

En el segundo piso también habrá un hall de acceso al sector académico, más aulas, salones de reuniones, y un sector de servicios y apoyo. De la tercera planta a la octava planta se construirán habitaciones de distintas características -tipo estudio, estándar, y suite- y completarán los pisos las áreas de servicios.

La obra será financiada a partir de un Convenio Programa entre la Cooperación Andina de Fomento y el Ministerio del Interior de la Nación.


Fuente: La Nación


Martes, 24 de octubre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet