|
|
Política Triaca recibe a la CGT por la baja de los costos laborales  Citó hoy a los gremios para debatir reformas por sector. Mucho antes de ratificar el respaldo de la mayoría de la gente en la urnas, el Gobierno ya se jactaba de haber encolumnado a la CGT entre sus aliados para avanzar en una reforma laboral cuyo nervio sería la reducción de los costos y la productividad. Lo que hizo el triunfo electoral de anteayer fue acelerar las negociaciones: el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, recibirá hoy a la cúpula sindical como antesala de un posible encuentro con Mauricio Macri.
Con la garantía de que no habrá un proyecto oficial para modificar la ley de contrato de trabajo ni la de asociaciones sindicales, lo que les garantiza a los gremios conservar la caja y el monopolio de afiliación, Triaca y la CGT pactaron materializar la reforma laboral con las primeras paritarias de 2018. Así, la reforma tendrá rasgos distintivos de acuerdo con el sector y su convenio colectivo, aunque se toman como casos paradigmáticos el de los petroleros en Vaca Muerta y el de los lecheros de Atilra. Se evalúan alternativas: baja de aportes patronales para las obras sociales; revisión de cláusulas de antigüedad, escalas y funciones; no avalar pagos extraordinarios salvo excepciones, como un plus por presentismo, y establecer las pasantías como un atajo para capacitar personal a valores más bajos.
Como parte del apretón de manos, Triaca se garantizó el aval de la CGT para avanzar en un plan de blanqueo laboral y en un proyecto para reducir el nivel de litigiosidad contra las obras sociales. Los gremios, además, se comprometerán a empujar la nueva ley de ART, cuya adhesión en las provincias es hoy casi nula.
Políticamente, la CGT revisará su estrategia. Convocará a la liga de gobernadores del PJ y los jefes de las bancadas legislativas con la intención de refundar el partido y obstaculizar el avance de cualquier ley que no cuente con el aval gremial. La CGT busca ser el articulador de la unidad y dejar atrás su exigua participación en las listas de candidatos, salvo en Unidad Ciudadana.
Lejos del día a día de la central, Hugo Moyano sigue con atención el rearmado del PJ. Se reunió a solas con el senador Miguel Pichetto y postula informalmente a su hijo Facundo para presidir el año que viene la Comisión Legislación del Trabajo en la Cámara de Diputados, un área estratégica para las intenciones del Gobierno y empresarios de avanzar en una eventual reforma laboral.
Fuente: La Nación
Martes, 24 de octubre de 2017
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|
|
|