Resistencia - Chaco
Domingo 18 de Mayo de 2025
 
 
Justicia
Diputados da el primer paso por el desafuero de De Vido
Su salida se debatirá hoy en comisión y mañana podría ser expulsado y caer en prisión; sin respaldo unánime del PJ, el ex ministro pidió licencia como última alternativa.

Quien fue el ministro más poderoso del kirchnerismo, Julio De Vido , quedaría mañana despojado de sus fueros como diputado nacional para quedar a disposición de la Justicia, como cualquier ciudadano corriente. Con ese propósito, el oficialismo y buena parte de la oposición votarán mañana en el recinto su desafuero a pedido de los jueces federales Luis Rodríguez y Claudio Bonadio . No se descarta que ese mismo día De Vido quede detenido.

La derrota electoral del kirchnerismo y la avanzada de Cambiemos en buena parte del país tras las elecciones legislativas de anteayer dejaron a De Vido con un margen nulo para zafar de la Justicia. El ex ministro y actual diputado kirchnerista intentó un último recurso, ayer, al pedir una licencia hasta el fin del año legislativo y renunciar a la presidencia de la Comisión de Energía y Combustibles de la Cámara baja. Con este gesto, De Vido busca retrucar los argumentos que esgrimió la Sala II de la Cámara Federal cuando pidió su detención, que advirtió que el ex ministro, en su calidad de diputado nacional, podría entorpecer la investigación.

De Vido afronta un doble pedido de desafuero: uno por la causa Río Turbio, por la presunta defraudación de casi 280 millones de pesos en la mina de carbón de Río Turbio. Por este caso, el juez Rodríguez pidió su detención. El segundo responde a la causa por sobreprecios en la compra de gasoil al exterior, investigación que lleva adelante el juez Bonadio, quien procesó al ex ministro en el mismo trámite.

Según el oficialismo, el pedido de licencia que solicitó De Vido es una "maniobra distractiva" para mantener sus fueros. "Aun con licencia, De Vido sigue siendo diputado nacional y, por lo tanto, mantiene sus fueros", explicó a LA NACION el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, el diputado Pablo Tonelli (Pro). Sólo el desafuero aprobado por el resto de sus pares o bien su renuncia como diputado nacional permiten revocar esas inmunidades legislativas, añadió.

"Al no renunciar a su banca, avanzaremos con el desafuero de De Vido", confirmó Tonelli. El primer paso se dará hoy, cuando dicha comisión se reúna para emitir dictamen, el cual, se descarta, será favorable al desafuero. Al día siguiente se debatirá en el recinto. Se necesitarán los dos tercios de los votos de los presentes para que sea aprobado; el oficialismo descuenta que alcanzarán esa mayoría.

"El número está", anticipó el jefe de bloque de diputados de Pro, Nicolás Massot. El legislador, a manera de desafío a sus pares de la oposición, recordó que muchos de ellos se abstuvieron, en julio pasado, de expulsar a De Vido por falta de idoneidad moral porque ningún juez había presentado un pedido de desafuero. "Ahora hay dos. No hay lugar para excusas", enfatizó Massot.

El bloque del FPV-PJ, comandado por el kirchnerista Héctor Recalde, se impuso un silencio estricto. Recién esta tarde dará a conocer su postura, a sabiendas de que difícilmente logre reunir en el recinto los votos para defender al ex ministro. Algunos legisladores, incluso, son partidarios de aprobar sendos pedidos de desafuero porque ya no se trata de una exclusión de tipo político -como la que se debatió en julio pasado-, sino de un requerimiento judicial por investigaciones avanzadas de corrupción.

El desafuero que más preocupa a De Vido es el que formuló el juez Rodríguez, quien, a instancias de la Sala II de la Cámara Federal, anticipó que no bien se le revoquen las inmunidades legislativas, el ex funcionario quedará detenido.

"He ordenado a la titular del Ministerio de Seguridad (Patricia Bullrich) que, en caso de aprobarse el presente pedido de desafuero, proceda con la inmediata detención de Julio Miguel De Vido y su consecuente traslado a la Unidad Nº 29 del Servicio Penitenciario Federal", advirtió el magistrado en el pedido que remitió a la Cámara baja.

El diputado De Vido, en su pedido de renuncia, cuestionó duramente la embestida judicial que soporta.

"Les aseguro a todos que la posible afectación a mi libertad personal en estas condiciones donde no existe Estado de Derecho no me desvela. Les aseguro sí que me interesa conocer la trama de corrupción que me pone hoy ante esta persecución feroz y agraviante", enfatizó.

Tres posturas que lo sentencian

Silencio en el FPV

Desde que la Justicia presentó los pedidos de desafuero de De Vido, los legisladores kirchneristas se llamaron a silencio. Hoy, antes de la reunión de la Comisión de Asuntos Constitucionales, la bancada se reunirá para definir una postura de cara al debate que se dará en la Comisión de Asuntos Constitucionales y en el recinto. No se descarta que De Vido finalmente presente la renuncia a la banca.

Optimismo en Cambiemos

El interbloque de Cambiemos confía en que se reunirán en el recinto los dos tercios de los votos para aprobar el desafuero. Sostienen que varios legisladores que en julio pasado rechazaron la expulsión de De Vido, ahora cambiarán su voto porque dos jueces lo piden.

Cambios de posición

Los diputados José Luis Gioja y María Eugenia Soria, del FPV, se inclinan por aprobar los desafueros. Lo mismo sostienen las bancadas de izquierda, que en julio pasado se negaron a votar su expulsión. El PJ no kirchnerista se sumaría a esta partida.


Martes, 24 de octubre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet