Nacionales Organizaciones políticas y de DDHH en Plaza de Mayo: responsabilizaron al Estado por la muerte de Maldonado  Organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos marcharon hoy a Plaza de Mayo para exigir justicia por la muerte del joven Santiago Maldonado, cuyo cuerpo fue hallado tras 78 días de haber estado desaparecido. Plantearon en un documento "El Estado es responsable", y exigieron "juicio y castigo a los culpables políticos y materiales" de la desaparición y muerte del joven.
Denunciaron al Gobierno nacional por "encubrimiento del hecho, ocultamiento de pruebas y hostigamiento a los testigos y la familia" y pidieron que se sancione al juez Guido Otranto por su "inacción, ineficacia y parcialidad" en la investigación del hecho.
En un comunicado difundido hoy con el título "Justicia por Santiago Maldonado. El gobierno es responsable", los organismos expresaron su "acompañamiento a la familia en estos duros momentos", junto a quien -según anticiparon- próximamente convocarán a una movilización en Plaza de Mayo y en todas las plazas del país.
Firman el comunicado Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, HIJOS Capital, APDH, Asociación Buena Memoria, Comisión Memoria Verdad y Justicia de Zona Norte, Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos, Liga Argentina por los Derechos del Hombre, entre otros.
"Tenemos la certeza de que Santiago estaría con todos nosotros si la Gendarmería no hubiera llevado adelante una represión ilegal en la comunidad Pu Lof, con la coordinación y presencia en el lugar del Jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad Pablo Noceti", señalaron en el texto.
De la movilización participaron el Encuentro Memoria Verdad y Justicia, y agrupaciones como Nuevo MAS, Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), Frente Darío Santillán y la Asociación de ex Detenidos y Desaparecidos, entre otros.
También se acercaron al lugar manifestantes independientes, sin ninguna identificación con organizaciones políticas o sociales.
INCIDENTES DURANTE LA DESCONCENTRACIÓN
Una decena de personas con los rostros cubiertos protagonió incidentes después de la marcha.
Al igual que en movilizaciones anteriores, los sujetos encapuchados comenzaron a arrojar piedras hacia la Catedral y a romper vidrieras en los alrededores de la plaza luego de que el acto terminara y las agrupaciones comenzaran a desconcentrarse de forma pacífica.
Militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PTS) se ubicaron frente a la valla que rodea a la Catedral para evitar que las personas sin identificar arrojaran objetos e intentaran trepar el vallado.
Luego, varios de ellos fueron registrados por las cámaras rompiendo vidrieras en los alrededores.
Fuente: Télam
Sábado, 21 de octubre de 2017
|