Resistencia - Chaco
Domingo 18 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Se conocieron más detalles de la autopsia al cuerpo de Santiago Maldonado
Si bien aún no se determinaron las causas de la muerte, fuentes judiciales afirmaron que por la cantidad de agua detectada en los pulmones es posible que el joven haya muerto por ahogamiento.
El lunes a las 10 de la mañana los peritos darán a conocer el informe preliminar de la autopsia realizada ayer al cuerpo de Santiago Maldonado, que daría cuenta de que el joven tenía una gran cantidad de agua en los pulmones y no tenía signos de haber recibido disparos.
Según información filtrada, la causa de la muerte todavía no fue dilucidada, y en las actas que ayer fueron labradas durante el procedimiento no se da cuenta sobre la data del fallecimiento.

Hoy el juez Gustavo Lleral informó que el cuerpo no presentaba lesiones. Según los últimos detalles a los que se pudo acceder, durante el procedimiento se extrajo dermis -la segunda capa de la piel- y ADN para su análisis.

Además, se tomó material para realizar estudios de entomología forense, que es el estudio científico de los insectos que permite a los investigadores determinar el tiempo que la persona lleva muerta, así como otros aspectos esclarecedores en un deceso.

En la autopsia, en la que se aplicó el “Protocolo de Minnesota”, un método utilizado por la ONU para trabajar con casos donde existe presunción de ejecución y en el que pudieran estar involucrados funcionarios del Estado, no se habrían encontrado signos de tortura.

Además, el cuerpo sólo tenía una bufanda mientras que el pasamontañas, el documento y la cachiporra estaban en una bolsa aparte por lo cual no formaron parte de la autopsia.
Si bien no fue consignado en las actas labradas ayer, fuentes del poder judicial afirmaron que la gran cantidad de agua hallada en los pulmones podría ser signo de ahogamiento aunque aún no se determinó la causal de la muerte.

Por otra parte, hasta la mañana de hoy el juzgado todavía no había dispuesto la entrega del cuerpo a la familia.






Fuente:Diario Primera Línea


Sábado, 21 de octubre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet