POLÍTICA Cambiemos busca repetir en Córdoba el triunfo de las PASO y afianzarse en un distrito clave para 2019  Cambiemos buscará el domingo próximo repetir en Córdoba el triunfo electoral de las últimas PASO, cuando la lista encabezada por el diputado nacional y ex árbitro de fútbol macrista Héctor Baldassi superó por 16 puntos al oficialismo provincial de Unión por Córdoba (UPC).
En las primarias de agosto último, Córdoba significó una de las victorias más importantes para la alianza nacional que lidera el presidente Mauricio Macri, por tratarse del segundo distrito con mayor peso electoral del país -detrás de Buenos Aires- que podría aportarle para el nuevo período legislativo 5 de las 9 bancas que pone en juego la provincia y significar una plataforma sólida para las presidenciales del 2019. Por eso el oficialismo buscará el domingo repetir la performance de las PASO en la que la lista del éx árbitro Héctor Baldassi superó por 16 puntos a Unión por Córdoba, apoyada por el gobernador Juan Schiaretti.
Cambiemos consiguió el 44,39 por ciento de los votos y 16 puntos más que UPC, que alcanzó el 28,56 por ciento de los sufragios y postuló al vicegobernador Martín Llaryora. En tercer lugar se ubicó el Frente Córdoba Ciudadana, que logró casi 10 puntos con la candidatura de Pablo Carro. De repetirse esos resultados, la distribución de bancas correspondería 5 para Cambiemos, 3 para UPC y 1 para el kirchnerismo.
El macrismo confía en mejorar su performance con respecto a las PASO, lograr seis de las nueve bancas a diputados nacionales que se renuevan y afianzar sus expectativas de acceder en 2019 a la gobernación de la provincia. Las nueve bancas en disputa son, además de la de Baldassi, las de los radicales Diego Mestre, Brenda Austin y Soledad Carrizo, las de los representantes del frente UNA, María Eugenia Brezzo, Agustín Calleri y Blanca Rossi, y las de Andrés Guzmán, del Movimiento Evita, y del monobloquista Ramón Bernabey.
Fuente: Télam
Miércoles, 18 de octubre de 2017
|