CASO MALDONADO Tras el hallazgo del cuerpo, el CELS insiste en reclamar una investigación "seria, imparcial y efectiva"  El Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) exigió hoy a "todos los poderes del Estado" que garanticen "una investigación seria, imparcial y efectiva que conduzca a la averiguación de la verdad y a la justicia" respecto de Santiago Maldonado y pidió además detener "la difusión de imágenes que de manera irresponsable y cruel fueron filtradas en la ciudad de Esquel".
En un comunicado titulado "Sobre el hallazgo de un cuerpo en el río Chubut", el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) dijo que tras 78 días de búsqueda acompaña a la familia de Santiago Maldonado "en el momento doloroso que están viviendo" y se suma "a su pedido de esperar a que se realicen los procedimientos correspondientes" para determinar la identidad del cuerpo.
"Al mismo tiempo, apelamos a que la solidaridad con la familia detenga la difusión de imágenes que de manera irresponsable y cruel fueron filtradas en la ciudad de Esquel", añadió.
"Es momento de que todos los poderes del Estado cumplan con su obligación, sin especulaciones, de garantizar una investigación seria, imparcial y efectiva que conduzca a la averiguación de la verdad y a la justicia", exhortó el comunicado.
Por otra parte, recordó el informe del CELS ante el Comité Contra la Desaparición Forzada de la ONU sobre la respuesta del Estado argentino a la acción urgente por la desaparición de Santiago Maldonado, del 18 de septiembre último y la resolución adoptada el pasado 6 de octubre por ese organismo de las Naciones Unidas.
Fuente: Télam
Miércoles, 18 de octubre de 2017
|