Resistencia - Chaco
Domingo 18 de Mayo de 2025
 
 
Política
Esta vez la izquierda sumaría sus votos para desaforar a De Vido
El presidente del interbloque de diputados de Cambiemos, Mario Negri, consideró que "el círculo se cierra sobre Julio de Vido y no hay más justificaciones para que permanezca como miembro de la Cámara de Diputados".

Legisladores del oficialismo consideraron que “no hay más justificaciones” para que el diputado del FpV-PJ Julio De Vido “permanezca” en la Cámara baja tras el pedido de desafuero realizado por la Justicia y reclamaron el acompañamiento de la oposición.

El presidente del interbloque de diputados de Cambiemos, Mario Negri, consideró que “el círculo se cierra sobre Julio de Vido y no hay más justificaciones para que permanezca como miembro de la Cámara de Diputados”, luego de que la Cámara Federal pidiera su desafuero por la presunta malversación de fondos públicos a través de YCRT.

En este sentido, el diputado oficialista Pablo Tonelli -que ya convocó a la Comisión de Asuntos Constitucionales para tratar el pedido de desafuero- consideró que “los números van a cambiar”, en referencia al frustrado intento de expulsión que lideró el oficialismo en julio pasado.

Al respecto, evaluó que “el hecho de que sea el juez (el que avaló el desafuero) le va dar al pedido un respaldo muy importante, que seguramente hará que muchos diputados que en la anterior oportunidad tuvieron dudas o les pareció que no estaban dadas las condiciones para desaforar De Vido, esta vez sí lo voten a favor”.

El diputado de la Coalición Cívica Fernando Sánchez indicó que el pedido de desafuero “es lo que tenía que pasar” y que “en realidad está llegando tarde”, al tiempo que advirtió: “La vez anterior no lo pudimos desaforar por muy pocos votos porque hubo diputados que dijeron que sin pedido de la justicia no iban a desaforarlo. ¿Y ahora?”.

Por su parte, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, sostuvo que “el caso Río Turbio es un escándalo, hubo 600 millones de dólares que no se sabe dónde están, se pusieron y no están, así que alguien tendrá que rendir cuentas”.

En tanto, la primera candidata a diputada nacional por Cambiemos en la provincia de Buenos Aires, Graciela Ocaña, puso el tema en clave electoral, al señalar que se necesitan “más diputados de Cambiemos para lograr que De Vido sea apartado de la Cámara de Diputados para que sea detenido por la Justicia”.

El diputado radical Miguel Bazze calificó el pedido de desafuero como “una noticia excelente para la democracia y la lucha contra la impunidad que ostentó el kirchnerismo”.

También se pronunció sobre el tema el candidato a senador nacional por el Frente de Izquierda Néstor Pitrola, quien señaló que “De Vido debió estar preso hace rato porque ha tenido mucho poder para obstaculizar investigación y borrar pruebas”. Además, aseguró que el Frente de Izquierda “votará el desafuero” pero también impulsará “un debate político en la Cámara de Diputados sobre toda la trama de la corrupción que abarca a los grupos económicos de la patria contratista, desde los resonantes casos de Odebrecht a Techint pasando por Electroingeniería y el grupo Iecsa, es decir, de grupos macristas y kirchneristas”.

Fuente: Diario Popular


Miércoles, 18 de octubre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet