Política Esta vez la izquierda sumaría sus votos para desaforar a De Vido  El presidente del interbloque de diputados de Cambiemos, Mario Negri, consideró que "el círculo se cierra sobre Julio de Vido y no hay más justificaciones para que permanezca como miembro de la Cámara de Diputados". Legisladores del oficialismo consideraron que “no hay más justificaciones” para que el diputado del FpV-PJ Julio De Vido “permanezca” en la Cámara baja tras el pedido de desafuero realizado por la Justicia y reclamaron el acompañamiento de la oposición.
El presidente del interbloque de diputados de Cambiemos, Mario Negri, consideró que “el círculo se cierra sobre Julio de Vido y no hay más justificaciones para que permanezca como miembro de la Cámara de Diputados”, luego de que la Cámara Federal pidiera su desafuero por la presunta malversación de fondos públicos a través de YCRT.
En este sentido, el diputado oficialista Pablo Tonelli -que ya convocó a la Comisión de Asuntos Constitucionales para tratar el pedido de desafuero- consideró que “los números van a cambiar”, en referencia al frustrado intento de expulsión que lideró el oficialismo en julio pasado.
Al respecto, evaluó que “el hecho de que sea el juez (el que avaló el desafuero) le va dar al pedido un respaldo muy importante, que seguramente hará que muchos diputados que en la anterior oportunidad tuvieron dudas o les pareció que no estaban dadas las condiciones para desaforar De Vido, esta vez sí lo voten a favor”.
El diputado de la Coalición Cívica Fernando Sánchez indicó que el pedido de desafuero “es lo que tenía que pasar” y que “en realidad está llegando tarde”, al tiempo que advirtió: “La vez anterior no lo pudimos desaforar por muy pocos votos porque hubo diputados que dijeron que sin pedido de la justicia no iban a desaforarlo. ¿Y ahora?”.
Por su parte, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, sostuvo que “el caso Río Turbio es un escándalo, hubo 600 millones de dólares que no se sabe dónde están, se pusieron y no están, así que alguien tendrá que rendir cuentas”.
En tanto, la primera candidata a diputada nacional por Cambiemos en la provincia de Buenos Aires, Graciela Ocaña, puso el tema en clave electoral, al señalar que se necesitan “más diputados de Cambiemos para lograr que De Vido sea apartado de la Cámara de Diputados para que sea detenido por la Justicia”.
El diputado radical Miguel Bazze calificó el pedido de desafuero como “una noticia excelente para la democracia y la lucha contra la impunidad que ostentó el kirchnerismo”.
También se pronunció sobre el tema el candidato a senador nacional por el Frente de Izquierda Néstor Pitrola, quien señaló que “De Vido debió estar preso hace rato porque ha tenido mucho poder para obstaculizar investigación y borrar pruebas”. Además, aseguró que el Frente de Izquierda “votará el desafuero” pero también impulsará “un debate político en la Cámara de Diputados sobre toda la trama de la corrupción que abarca a los grupos económicos de la patria contratista, desde los resonantes casos de Odebrecht a Techint pasando por Electroingeniería y el grupo Iecsa, es decir, de grupos macristas y kirchneristas”.
Fuente: Diario Popular
Miércoles, 18 de octubre de 2017
|