Resistencia - Chaco
Domingo 18 de Mayo de 2025
 
 
POLÍTICA
Cristina cerró campaña con fuertes críticas a Macri: "Su única lealtad es para los grupos concentrados"
En un estadio repleto, Cristina de Kirchner realizó su cierre de campaña con una fuerte tónica peronista y un nuevo llamado a ponerle un freno al gobierno de Mauricio Macri. "Estamos a tiempo de decirles así no!", lanzó y lanzó: "Basta Macri de tanta malaria con el pueblo"




En esa línea la candidata a senadora nacional de Unidad Ciudadana señaló que "la única lealtad" del presidente Mauricio Macri "es a los grupos concentrados de la economía". Ese fue uno de los tramos más fuertes durante el acto central de Unidad Ciudadana en el estadio de Racing de Avellaneda, en la víspera al Día de la Lealtad Peronista.

"Después de 20 meses de Gobierno, podemos comprobar que la única lealtad de Macri es a los grupos concentrados de la economía. Es (lealtad) a las mineras, lealtad a los fondos buitres. Lealtad a su familia, a sus amigos, a sus socios. Lealtad a Edenor, a Edesur. Esa es la lealtad que hoy puede exhibir el Gobierno", arremetió.

El discurso duró alrededor de media hora en donde se vio a la expresidente diferente, se quejó al menos tres veces el micrófono porque hacía que se la escuche con un cierto retraso. Luego de insistir nuevamente logró que le cambiaran el aparato aunque no varió mucho el sonido. Antes de ella hablaron su compañero de fórmula Jorge Taiana y la candidata a primera diputada Fernanda Vallejos.

En otro tramo la candidata a senadora nacional sostuvo que si Evita estuviera viva, la votaría a ella, mientras que Juan Domingo Perón sufragaría a favor de Jorge Taiana. "Yo me pregunto, si Perón y Evita estuvieron aquí, ¿a quién votarían? Evita a Cristina. Perón a Taiana. Y los dos juntos a Unidad Ciudadana", dijo.


"Aunque no seas peronista, te tenés que dar cuenta que lo que está pasando no es bueno para la Argentina, ni para vos ni para tus hijos", remató y pidió: "Cada uno debe convencer a dos más para poner un límite al Gobierno", dijo como consigna para la votación del próximo domingo.

Además dedicó un párrafo especial sobre incidente con el tren Roca. "Nos pararon el Roca, nos cortaron una señal telefónica y acá estamos y vamos a seguir estando", lanzó. Horas antes, el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, denunció sobre "una dificultad medio rara".

"Nosotros tenemos la información de que chocó una máquina contra una torre en Escalada y a partir de ahí dejó de funcionar. Pero me recuerda al año 45, la gente llega igual. Vemos como mares de gente llega de todos lados", explicó Ferraresi.



Fuente: Ámbito


Lunes, 16 de octubre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet