Resistencia - Chaco
Domingo 18 de Mayo de 2025
 
 
Ministerio de Interior, Obras Públicas y Vivienda
Acreditación de medios para cubrir las elecciones legislativas 2017

La acreditación para el ingreso al escrutinio de las ELECCIONES LEGISLATIVAS del día 22 DE OCTUBRE DE 2017 se realizará a través de esta cuenta de correo electrónico: ymartinez@elecciones.gob.ar




La entrega de credenciales se hará ese mismo día en el edificio del Correo Oficial de la República Argentina, ubicado en la calle Brandsen 2070, Barracas, C.A.B.A. El horario de ingreso será a partir de las 17.00 hs.

El medio de comunicación que solicite acreditación deberá enviar los siguientes datos:

Medio
Nombre y Apellido
DNI
Tel de contacto


IMPORTANTE: Toda persona que ese día necesite ingresar al edificio, incluso para el armado del material, debe estar acreditada.

La fecha límite para enviar la información solicitada es el martes 17 de octubre hasta las 18hs.

No se permitirá el ingreso de ninguna persona que no haya enviado la información en tiempo y forma.


PARA TENER EN CUENTA: La sala de prensa está equipada con máquinas que sólo acceden a la web de resultados. No tiene computadoras en las que se puedan utilizar otros programas (Word, Excel, etc.).
Para realizar cualquier otra tarea que no sea consultar resultados, deberán llevar sus propios equipos.
Dispondrán de señal de WiFi exclusiva.

CABLEADO: Para armado e instalación de cables, transmisión de señal o equipos contratados por otras empresas deben solicitar autorización y se les responderá por este mismo medio.

La fecha límite para hacer conexiones es el día viernes 20 de octubre solo por la mañana, pasado ese día no se permitirá el acceso por cuestiones de seguridad.

*El cableado para la señal de los móviles se realizará ÚNICAMENTE el día sábado 21 de octubre de 9hs. a 16hs. Se les solicita informar el horario en el que acudirán y los datos de la persona responsable de realizarlo.





Fuente: Ministerio de Interior, Obras Públicas y Vivienda


Miércoles, 11 de octubre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet