Resistencia - Chaco
Domingo 18 de Mayo de 2025
 
 
Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación - ATEPSA
Controladores Aéreos de la región en estado de alerta


En el primer encuentro regional demostraron su preocupación por la actualidad del tránsito aéreo, las condiciones de trabajo y la seguridad operacional.




Los pasados 9 y 10 de octubre se realizó en Buenos Aires el Primer Encuentro Regional de Controladores de Tránsito Aéreo, en el que organizaciones sindicales de México, Colombia, Chile, Bolivia y Argentina dialogaron sobre los problemas comunes que afectan a los controladores de la región.

Es una realidad indiscutida que el tránsito aéreo viene creciendo de manera exponencial, sin considerar la relación entre condiciones de trabajo y seguridad operacional. Durante el encuentro las dos principales preocupaciones expuestas fueron: la falta de personal, que dificulta el cumplimento de la prestación del servicio de tránsito aéreo y la constante situación de soluciones transitorias que degradan el servicio y vulneran derechos humanos básicos de los trabajadores.

Las organizaciones coincidieron en la necesidad de afianzar el acceso a la negociación colectiva y a los mecanismos de participación y consulta de las organizaciones sindicales en relación a la discusión del salario y a las demás condiciones de trabajo, considerando también las normas y procedimientos en constante modificación para atender el mayor flujo de tránsito y/o la incorporación de nuevas tecnologías.

Los sindicatos presentes desarrollaron un plan de trabajo y un compromiso conjunto para los próximos 4 años, que tiene como objetivo enfrentar de manera conjunta los desafíos de la actualidad aeronáutica. Este plan está orientado a fortalecer a los trabajadores ante los cambios de la actividad y luchar contra las restricciones a los derechos de los sindicatos, una constante en la región.



Situación en Argentina

En nuestro país desde el 29 de septiembre rige un quite de colaboración, decretado por la Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA), el gremio que representa a los controladores, entre otros trabajadores del sector. Luego de agotarse las instancias de diálogo y ante la falta de respuesta a la gran cantidad de denuncias realizadas, la entidad informó a la EANA SE y al Ministerio de Trabajo la resolución.

El reclamo está impulsado por los cambios unilaterales de la Empresa en las condiciones de trabajo y jornada, la falta de personal, la imposición de movilidad geográfica a los trabajadores y la falta de convocatoria a concursos y designaciones provisorias irregulares en posiciones jerárquicas, entre otros. La resolución menciona además la preocupación por la falta de fiabilidad, disponibilidad e integridad de las frecuencias aeronáuticas y en los sistemas de vigilancia, que ponen en riesgo la seguridad de las operaciones.



Acerca de ATEPSA

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (A.T.E.P.S.A. Personería Gremial N° 348) representa a los trabajadores que se desempeñan en los servicios de navegación aérea. La visión del sindicato se orienta a lograr la efectiva valoración del trabajo de las compañeras y compañeros de la actividad, promoviendo mecanismos de diálogo y participación en las mismas relaciones laborales en un ámbito históricamente renuente.





Fuente: Prensa ATEPSA


Miércoles, 11 de octubre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet