Resistencia - Chaco
Domingo 18 de Mayo de 2025
 
 
Ministerio de Seguridad de la Nación
Desarticularon la "Banda del Face" y detuvieron a los responsables del robo del Banco Nación de Morón

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y su par de la provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, brindaron una conferencia de prensa para dar detalles acerca de la desarticulación de dos violentas organizaciones.



Fue consecuencia del trabajo de la Policía Federal Argentina, que desbarató a la red criminal que el mes pasado asaltó la sucursal Morón del Banco Nación y detuvo, por otra parte, a los siete miembros de la “Banda del Face”, dedicada al robo de vehículos y supermercados.

Participaron de la conferencia los secretarios de Seguridad, Eugenio Burzaco, y de Seguridad Interior, Gerardo Milman; el Director Nacional de Investigaciones, Rodrigo Bonini, y funcionarios judiciales.

Al respecto, la ministra Bullrich sostuvo: “Están presos los responsables del robo a la sucursal Morón del Banco Nación, hecho que tuvo una gran repercusión. Fue a través de un trabajo muy profesional de la Secretaría de Seguridad y la Policía Federal; las pesquisas corroboraron que hubo una entrega de los vigiladores a tres delincuentes que fueron los que cometieron el asalto”. Y agregó: “La Argentina está entre los primeros países de América Latina con menor cantidad de robos de bancos, por eso seguimos trabajando para mantener esta cifra”.

En este hecho, la Policía Federal, fuerza a cargo de Néstor Roncaglia, arrestó a cinco integrantes de la red criminal que había robado más de 100 mil dólares de la sucursal Morón del Banco Nación. Fue consecuencia de una exhaustiva pesquisa, que incluyó el análisis de más de 230 horas de filmaciones, y permitió identificar a todos los responsables del delito cometido el 1 de septiembre.

Personal de la División Robos y Hurtos obtuvo toda la información necesaria para conocer el “modus operandi” de la banda. Así, detuvo a cinco hombres que habían ocupado distintos roles durante el atraco: dos empleados de seguridad de la entidad financiera que actuaron como entregadores, dos choferes y un hombre que ofició como “campana”.

La investigación contó con tareas de entrecruzamientos de llamadas, seguimientos discretos y cotejo de distintas bases de datos. Con esa información, los policías llevaron a cabo una serie de allanamientos en Rafael Castillo e Isidro Casanova. Además de las detenciones, se secuestraron teléfonos celulares y documentación que permitirá profundizar la investigación para dar con otro delincuente que permanece prófugo de la Justicia.

Por su parte, el ministro de Seguridad bonaerense, Cristian Ritondo, destacó: “Gracias al trabajo en conjunto entre Nación, provincia y la Justicia, los asaltos a bancos en la provincia de Buenos Aires tuvieron una reducción del 75%”.

Intervino en la causa el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 3, a cargo de Néstor Barral, a través de la Secretaría N° 9 de Leonardo Cano.

Por otra parte, el personal de la Dirección Nacional de Investigaciones, junto con efectivos de la Delegación Avellaneda y la División Sustracción Automotores de la Policía, llevó a cabo una importante investigación que permitió detectar un grupo de personas dedicadas a la venta de documentación falsa del rubro automotor.

En ese sentido, la ministra Bullrich declaró: “La segunda banda era muy violenta, robaba a supermercados chinos, y se logró desbaratarla tras siete allanamientos. En Facebook tenían un sistema de compra-venta de motos robadas que se utilizaban en los delitos, con documentos adulterados. Hoy queríamos comentar que hay menos delincuentes en las calles y estamos muy orgullosos de las tareas en equipo con la provincia de Buenos Aires”.

En este operativo, con la evidencia recolectada durante las escuchas telefónicas, los efectivos determinaron que los investigados formaban parte de una organización delictiva que robaba a mano armada diferentes comercios, supermercados chinos y vehículos en el conurbano bonaerense.

Inmediatamente, bajo las órdenes del Juzgado Federal N° 2 de Lomas de Zamora a cargo del Dr. Federico Villena, se allanaron de manera simultánea siete viviendas en las localidades de Virrey del Pino, Banfield, Lanús y Monte Chingolo. El resultado: siete personas resultaron aprehendidas.

También se incautaron tres rodados, dos de ellos con pedido de captura, dos motos, dos chalecos antibalas, tres computadoras, una escopeta calibre 20, una pistola 9mm, varios celulares y gran cantidad de documentación de vital importancia para la causa.

“Esta banda cometía los delitos en la zona sur de Buenos Aires. No sólo vendía motos robadas por las redes sociales y hacían los papeles truchos, también asaltaba supermercados chinos y en la vía pública. Nosotros, a partir de escuchas directas, pudimos abortar inclusive el intento de rescate del líder de esta red que había sido detenido por la policía de la provincia de Buenos Aires y estaba en una comisaría de Moreno”, finalizó Ritondo.





Fuente: Prensa Ministerio de Seguridad de la Nación







Miércoles, 11 de octubre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet