Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
ECONOMÍA
Gobierno insistirá con un tratado de libre comercio entre Mercosur y la UE
El Gobierno nacional insistirá con que en diciembre se firme un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el Mercosur y la Unión Europea, tras la decepción de los países sudamericanos por la oferta recibida sobre el mercado de carnes enfriadas y congeladas.



El ministro de la Producción, Francisco Cabrera, y el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Horacio Reyser, se reunieron este lunes en Marruecos con el canciller brasileño Aloysio Nunes Ferreira.

Fuentes oficiales dijeron a NA que en la reunión se continuó reforzando la alianza de cara al tratado de libre comercio con la Unión Europea, dado que el objetivo para el gobierno argentino sigue siendo llegar a diciembre con un entendimiento.

Los europeos ofertaron que en el TLC se incluyan unas 70.000 toneladas de carnes enfriadas y congeladas para la cuota con preferencia arancelaria, pero los productores sudamericanos reaccionaron en forma negativa.

Ese número está lejos de las 100 mil toneladas que la Unión Europea ofertó en 2004 y aún es menor a las 78 mil que esa organización regional ofertó en 2016.

En ese sentido, las 70 mil toneladas ofrecidas -mitad para carne congelada y mitad para carne fresca- constituyen un incumplimiento por parte de los europeos respecto del compromiso que asumieron en 2010 de mejorar las ofertas que se habían presentado en 2004.

Cabrera suele sostener en cada ponencia o conferencia que el Mercosur debe ser una plataforma común para salir al mundo y conseguir oportunidades para las industrias y los servicios argentinos.

La administración Macri apuesta a que un TLC brinde mayores oportunidades de exportación a las pequeñas y medianas empresas argentinas y a la sinergia que puedan generar esas compañías con pares o similares del Brasil.

Cabrera, Reyser y Nunes Ferreira coincidieron en que el acuerdo de libre comercio que tienen con Egipto desde este año es "ejemplar" para las empresas de los dos países porque les abre un mercado muy importante en África.

Los funcionarios argentinos fueron a Marruecos porque allí los principales países miembro de la Organización Mundial del Comercio (OMC) debatirán entre lunes y martes la agenda que se abordará formalmente en la undécima conferencia ministerial del organismo a celebrarse en Buenos Aires, del 11 al 14 de diciembre.

Cabrera y Reyser se encontraban acompañados por la excanciller Susana Malcorra, designada por el Gobierno y ratificada por la OMC para conducir la conferencia ministerial de fin de año.

En segundo lugar, el ministro de Producción se reunió con el equipo técnico especializado en comercio electrónico de la OMC: se está dialogando sobre un nuevo acuerdo de intercambio dado que el actual data de 1998.

Cabrera instó a los funcionarios internacionales de la OMC a profundizar el trabajo para reforzar las agendas de las Pymes, servicios, comercio electrónico y facilitación de inversiones.





Fuente: Ámbito


Lunes, 9 de octubre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet