Resistencia - Chaco
Domingo 18 de Mayo de 2025
 
 
POLÍTICA
Mauricio Macri recibirá al gobernador electo de Corrientes y buscará potenciar la victoria de Cambiemos
El presidente se reunirá mañana en la Casa Rosada con Valdés y con el actual mandatario provincial, Colombi. La estrategia de cara a octubre



El presidente Mauricio Macri recibirá mañana en la Casa Rosada al gobernador electo de Corrientes, el radical Gustavo Valdés, y de esta manera el Gobierno busca darle un fuerte envión a sus candidatos de cara a la recta final de la campaña electoral de las legislativas.

En Balcarce 50 hoy había un clima de plena euforia ante la derrota del PJ en Corrientes, aunque existe un mandato de Macri que será cumplido a rajatabla: "No se debe promover el exitismo ni exponer ánimo de sobrada victoria", según dijo a Infobae un destacado funcionario.

Macri recibirá mañana a la tarde a Valdés y al actual gobernador Ricardo Colombi, que fue uno de los mentores del mandatario electo que le ganó al frente peronista de Carlos "Camau" Espínola por el 54,06% de los votos. El candidato del PJ sumó el 45,19%.

Durante una conferencia de prensa que ofreció hoy, Valdés expresó que el gran desafío para su gestión en Corrientes será bajar los niveles de pobreza que están en el orden del 40% y destacó que el triunfo electoral de anoche "es un paso adelante en la posibilidad de consolidar Cambiemos a nivel país, para abrir una puerta al futuro y cerrar definitivamente la del pasado, que es el kirchnerismo".

En tanto, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, destacó la elección de Valdés y aseguró que los resultados obtenidos por la alianza Eco+Cambiemos son "un gran espaldarazo" para el Gobierno de cara a las elecciones generales del 22 de octubre. "Estamos muy contentos, ayer Corrientes fue una fiesta. Fue un gran espaldarazo. Primero fue el triunfo en la Capital, luego en las PASO y ahora en la elección a gobernador. Esto nos da fuerzas para seguir con el proyecto de cambio y transformación que iniciamos hace 21 meses", señaló Frigerio.



En el Ejecutivo creen que el resultado de Corrientes se podría replicar en el resto del país por un motivo central: los correntinos sufrieron los 12 años del kirchnerismo porque el gobierno nacional les dio la espalda y prácticamente no hicieron ninguna obra en la provincia. Con la llegada de Macri al poder, el gobierno central repartió la obra pública más allá de las banderías políticas de cada distrito. Y esto fue visto, aparentemente, con buenos ojos no sólo en Corrientes, sino también en distritos donde el PJ acaba de perder en las PASO como fue el caso de La Pampa, San Luis, Córdoba o Entre Ríos.

Esta es la estrategia electoral que buscará replicar y potenciar Macri de cara a los comicios nacionales. En la casa Rosada evalúan que hay gobernadores como los Rodríguez Saá (San Luis) o Verna en La Pampa que están muy preocupados con el resultado de las PASO y con la muestra de obra pública nacional que hace Macri en las recorridas electorales. De hecho, Macri se trasladó hoy a Misiones donde volverá a mostrar el efecto Corrientes para Cambiemos y expondrá obra pública en un distrito que gobierna el PJ.

Sobre este tema del reparto de la obra pública, confían en el Gobierno que dialogará Macri con Valdés y Colombi. En este sentido, Frigerio aseguró que "este Gobierno va a ser recordado como el más federal de la historia" y ponderó que "después de décadas en las que los gobiernos les sacaban recursos a las provincias, el presidente Macri es el primero que revierte esa historia y devuelve esos recursos".

A su vez, el ministro del Interior destacó que "Argentina tiene que encontrar su propio camino" y evaluó que por eso es muy importante consolidar ese proceso en las urnas en octubre. "Tenemos la necesidad de darle más apoyo al Presidente en el Congreso y para eso todavía tenemos que intentar convencer a más argentinos de que apoyen este rumbo de cambio y transformación", manifestó.







Fuente: Infobae



Lunes, 9 de octubre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet