Resistencia - Chaco
Domingo 18 de Mayo de 2025
 
 
Nacionales
Se conocieron los ganadores de INNOVAR 2017
En Tecnópolis, se realizó la entrega de premios con la presencia del ministro de Ciencia y el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos.
El gran premio INNOVAR se lo llevaron proyectos en salud, y energía y desarrollo sustentable.

Una vez más el Concurso Nacional de Innovaciones – INNOVAR 2017 presentó los proyectos más innovadores en ciencia y tecnología. El domingo 8 de octubre, en el Predio Ferial de Tecnópolis, se llevó a cabo la ceremonia de entrega de premios encabezada por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Lino Barañao, y el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi. Se premiaron 37 proyectos, más la distinción INNOVAR, que fue compartida por dos proyectos, uno en salud (Perfusión ex vivo normotérmica del corazón), y otro, en energía y desarrollo sustentable (Superficie biomimética aplicada a la maquinaria agrícola).

Durante la apertura, Lombardi expresó que “el cerebro puede mejorar la calidad de vida de las personas. Es el motor más potente”. Por su parte, Barañao destacó a INNOVAR como uno de los hitos de la gestión y “la capacidad que tiene año a año de renovar la esperanza de un país mejor. El concurso muestra la creatividad de los argentinos. Muchos casos apuntan a solucionar problemas con una idea creativa”. El ministro recorrió la muestra y conoció los proyectos y sus expositores. Acompañaron la entrega de premios por parte de la cartera de Ciencia, el subsecretario de Coordinación Administrativa, Rodolfo Blasco, y el secretario de Planeamiento y Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Jorge Aguado.


Tendencia en ciencia y tecnología

En su 13° edición, el concurso INNOVAR, organizado por Ministerio de Ciencia, a través del Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación, galardonó productos y procesos que se destacan por su alto grado de novedad, desarrollo, impacto social y viabilidad comercial.

El premio INNOVAR se lo llevaron dos proyectos. En la categoría salud, el proyecto Perfusión ex vivo normotérmica del corazón, una plataforma metabólicamente activa que reproduce fuera del organismo el flujo de sangre pulsátil oxigenada normotérmica para perfundir el corazón y lograr que lata fuera del cuerpo; y en la categoría energía y desarrollo sustentable, el proyecto Superficie biomimética aplicada a la maquinaria agrícola, un diseño biomimético de la superficie de órganos activos de maquinaria agrícola que interactúan con el suelo ahorrando sustancialmente combustible y un menor impacto ambiental.


Los proyectos ganadores son:


Categoría Investigación Aplicada

-Empleo de SPR y nanopartículas para la detección de toxinas bacterianas en bajas concentraciones en fluidos de pacientes y alimentos
-Clasificador de partículas de tipo garganta
-Kit de detección de neumonía
-CuGlu: Nuevo cobreado alcalino sin cianuro
-Guanidinas
-Nanoimanes antimicrobianos activados por luz visible


Innovación en la Universidad

-Sagan - Calibrador para satélites de relevamiento científicos
-Sensor de Compuestos Volátiles Orgánicos Constituido de Nanopartículas Metálicas
-Impresión óptica de nanopartículas coloidales
-Playas Bandera Azul – SMAS
-Dobladora de Alambre
-NERBO


Producto y Diseño Innovador

-Equipo de diagnóstico de hipoacusia "Sense ItamCare"
-Plataforma de Navegación Autónoma
-Bioinnovo IgY DNT: Primer Biológico a nivel mundial basado en la tecnologia IgY aprobado para la prevención de la Diarrea Neonatal del Ternero
-PAbs 50: Paños Absorbentes para Remediación Ambiental
-INMUNER IBD: Primer vacuna biotecnológica argentina para pollos
-Digirodeo
-Iniccia. Máquina Rotomoldeadora


Salud

-Perfusión ex vivo normotermica del corazón
-MDx Chagas congénito
-Juega Juampi!


Energía y Desarrollo Sustentable

-Superficie biomimética aplicada a la maquinaria agrícola
-Wabee. Energía inteligente. Consumo bajo control
-Medidor inteligente de energía para usos múltiples


INET - Escuelas Técnicas

-Energías eólicas solidarias Chubut
-Sistema de abatimiento del agua
-Sistema de manipulación antropomórfico


Diseños con Madera de la Patagonia

-Freak spirit team Srl
-Po(n)derosa: tecnología inclusiva
-Silla mecedora


Micro, Pequeñas y Medianas Empresas – MiPyMES
-Proyecto ganadero de triple impacto
-Estufa de acumulación modular
-Albu-Tonic


Alimentos

-Yogur funcional: reducido en lactosa y con sustancias prebióticas
-Plasma no térmico: tecnología innovadora para el control de patógenos en semillas
-Pan & Chori


Innovación en el Ámbito Laboral (UMET)

Desierta

Por último, este año la medalla de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) al proyecto más destacado que se encuentra patentado o en proceso de patentamiento fue para Superficie biomimética aplicada a la maquinaria agrícola.

Cabe destacar que participaron del evento, miembros del jurado y el secretario general del Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (COFECYT), Tomás Ameigeiras.


Domingo, 8 de octubre de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet