Economìa El dólar subió dos centavos en el inicio de la semana a $ 17,53  El dólar subió dos centavos en el inicio de la semana a $ 17,53 y sumó su segundo avance consecutivo en bancos y agencias de la city porteña.
Fue en sintonía con el segmento mayorista, donde tipo de cambio ascendió un centavo y medio a 17,255 en una sesión tranquila en el que la divisa tuvo un recorrido mixto pero sin exhibir saltos bruscos.
Fernando Izzo, de ABC Mercado de Cambios, puntualizó que "los bancos operaron en el mercado de dinero en el 'call money' con un leve aumento de tasa a 27%TNA y en el mercado secundario de Lebac, donde se negociaron unos u$s 290 millones a una tasa de entre 27 y 27,40%TNA desde el 23 dás hasta los 260 días".
La oferta de dólares dominó en la primera parte de la rueda y generó una pequeña baja en la cotización hasta tocar mínimos en los $ 17,225. La aparición de puntuales órdenes de compra impulsó una pequeña corrección alcista que, en los momentos de mayor demanda, hizo que el tipo de cambio alcanzara máximos en los $ 17,275. Los ingresos desde el exterior se acentuaron algo en el último tramo y llevaron los valores al nivel del cierre.
Se trató de la segunda alza consecutiva. "Estamos en medio de un proceso de extremo gradualismo que no permite por el momento el regreso de jornadas con mayor volatilidad y cambios bruscos en la cotización", indicaron desde PR Corredores de Cambio.
Añadieron que "la paridad de fuerzas decanta en un desarrollo cansino de las sesiones en el mercado cambiario y siguen confirmando la sensación de escasa variación en los pocos días que restan para terminar agosto y auguran que lo hará en un nivel sensiblemente más bajo que los máximos históricos registrados a fines de julio pasado".
En el segmento informal, a su vez, el blue subió tres centavos a $ 18,31, de acuerdo al relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño. En tanto, el "contado con liqui" cerró estable el viernes a $ 17,24 mientras el Bolsa subió un centavo a $ 17,25.
En el mercado de futuros Rofex, donde se operaron u$s 564 millones,el 45% fue en "roll-over" de agosto a $ 17,252 a setiembre a $ 17,54 con una tasa de 20,3%TNA. El plazo más largo fue diciembre, que cerró a $ 18,485 con una tasa de 21,3%TNA.
Por último, las reservas del Banco Central aumentaron el jueves u$s 124 millones hasta los u$s 47.907 millones.
Fuente: Àmbito
Lunes, 28 de agosto de 2017
|