Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
La autopsia descartó que Anahí Benítez haya sido enterrada viva
La versión había sido difundida por el abogado del único detenido. "No hubo asfixia"


"Anahí no tenía tierra en las vías respiratorias, no fue enterrada viva". Eso es lo que, según los investigadores consultados por Infobae, determinó la autopsia sobre el cuerpo de la adolescente. De acuerdo con los resultados de las pericias forenses, Anahí Benítez (16) no murió por asfixia, sino que ya la habían asesinado antes y luego la enterraron en el predio Santa Catalina, en Lomas de Zamora.

Tras la declaración indagatoria de Marcos Esteban Benítez (34), el único detenido en la causa, en la que les dijo a las fiscales del caso que no había visto jamás a Anahí, su abogado, Lucio De la Rosa, declaró a los medios que la víctima fue hallada con "tierra en la boca".

Pero fuentes con acceso al expediente aclararon que la autopsia desmiente al defensor del detenido: no había tierra en sus pulmones ni rastros en sus uñas que pudieran evidenciar signos de defensa. "La enterraron fallecida", comentaron a este medio.




En tanto, durante la jornada del miércoles las fiscales Verónica Pérez y Fabiola Juanatey tomaron alrededor de media docena de declaraciones testimoniales. Las investigadoras estaban particularmente interesadas en escuchar a tres testigos que se presentaron de manera espontánea. Sin embargo, no trascendieron las razones del interés. Podría tratarse de testigos clave o de fabuladores.

"Lo importante es que al ser algo espontáneo te da algo que no estás teniendo en cuenta", confesó una fuente vinculada al caso, aunque aclaró que "ya ocurrió la semana pasada, pero no aportaron nada".

Los otros tres testigos fueron aportados por la defensa de Bazán. Se trata de amigos del detenido dispuestos a sostener lo que él ya le dijo a las fiscales en la declaración indagatoria realizada el martes a la noche. El sospechoso tiene indicios en su contra que las Pérez y Juanatey consideran importantes, aunque no sirven por ahora como pruebas: el olfato del perro Bruno, que detectó olor de Anahí en su casa y olor de Bazán en la escena del crimen. Además, cabellos, sangre y alimento similar al que reveló la autopsia en el cuerpo de la víctima, encontrado a 300 metros de la casa del hombre.

Pero Bazán aclaró que él tiene muchos perros y que el olor podría haber sido arrastrado por ellos. También dijo que el cabello y la ropa de mujer encotrada en su casa pertenecen a su novia y que la sangre podría ser de sus perros o de su mujer. Incluso, aportó las claves de sus teléfonos y computadoras para que revisen su actividad, y explicó que no hay perímetro de seguridad en su casa, por lo que cualquiera podría haber pasado por ahí, o incluso ingresado a una casilla que tiene a metros de su hogar.

Las medidas claves, entonces, para las fiscales, serán las pericias sobre estos objetos y rastros recolectados en la casa de Bazán. Algunas incluyen cotejos de ADN. Si esos exámenes dan negativo, se les caería el, por ahora, único sospechoso, en una causa que ya contiene más de 1.000 fojas y pocos resultados. "Suena raro que el asesino entierre a su víctima a sólo 300 metros de su casa, pero por ahora los indicios más fuertes lo vinculan a él", aclaró a Infobae una fuente vinculada al expediente.






Fuente: Infobae


Miércoles, 9 de agosto de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet