Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
¿Por qué se festeja hoy el Día Internacional de la Cerveza?
El Día Internacional de la Cerveza se celebra oficialmente el primer viernes de agosto desde 2007, cuando en Santa Cruz, California, se decidió establecer un día de cada año para dedicarle a esta bebida.

Desde su creación, pasó de ser un pequeño evento localizado en el oeste de los Estados Unidos a una celebración mundial. Por ejemplo, el día de la Cerveza se festejó el año pasado en 207 ciudades de 50 países, según datos difundidos -en ese momento- por Cámara de la Industria Cervecera Argentina.

La cerveza es una bebida alcohólica fermentada a base de cereales que se caracteriza por su sabor amargo y está compuesta por 4 ingredientes fundamentales: cebada, levadura, agua y lúpulo. Tiene más de 6.000 años de antigüedad y más usos que los que es posible imaginar.

¿CUÁNTO SE CONSUME EN EL PAÍS?

Los argentinos consumen 43 litros de cerveza per cápita al año y la variedad más elegida es la rubia o "lager", reveló un estudio presentado -en julio último- por la cámara que nuclea a las principales productoras del país.

En el país, la cerveza representa el 50 por ciento del consumo total de bebidas con alcohol, según el informe realizado por Cerveceros Argentinos.

La Argentina se ubica en el puesto 72 del ranking mundial de consumo por cabeza, encabezado por República Checa, Alemania y Austria.

LA CERVEZA EN LAS COMIDAS

La cerveza es una bebida indiscutida en la mesa de los argentinos. Hoy, además de encontrarla en los vasos, aparece en los platos, no solo como el maridaje ideal sino también como ingrediente para cocinar.

"Las American Lager o Pilsen, de los estilos más populares en Argentina, son cervezas más ligeras, con cierta liviandad y frescura, y se adaptan perfectamente al paladar de los argentinos", comenta el Beer Sommelier Túlio Rodrigues.

Existe una cerveza para cada tipo de comida. Si pensamos en carne de vaca, las IPA y las Pale Ale son las indicadas. El pollo marida a la perfección con cervezas tipo Bock o las Amber Ale. El cerdo, con las Porter y las Lambic y el chocolate, con las Stout, sostienen desde Cerveceros Argentinos, una asociación civil.

Para cocinar, se puede incorporar líquida o en granos. Líquida, como parte de la salsa de un pollo a la cerveza o en la masa del volcán de dulce de leche. En granos, si utilizamos a la cebada, cereal principal de esta bebida y tan noble que aporta potasio, calcio, fósforo y magnesio, y aporta vitaminas A, B, C y E.

Fuente: MinutoUno


Viernes, 4 de agosto de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet