Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Venezuela
Denuncian 14 muertos en Venezuela durante la elección de la Asamblea Constituyente
La oposición asegura que, con la Asamblea, Nicolás Maduro intenta eludir las próximas elecciones, incluidas las presidenciales del 2018 y perpetuarse en el poder. Líderes de la Mesa de Unidad Democrática, que se negó a participar de la elección, advirtieron que el Gobierno trataría de inflar sus números sobre la participación.



Con protestas que acabaron en la muerte de unas 14 personas, según la Mesa de Unidad Democrática, muchos venezolanos le dieron la espalda el domingo a la elección de una Asamblea Constituyente impulsada por el presidente Nicolás Maduro, que desató condenas desde América hasta Europa.

Cortando algunas calles con sogas o barricadas de basura, manifestantes opositores protestaron el domingo pero fueron repelidos por las fuerzas de seguridad, en la jornada más letal desde que empezó la ola de manifestaciones en abril.

Maduro ha dicho que la constituyente pacificará al país petrolero y le permitirá cambiar su economía para depender cada vez menos de los vaivenes de los precios internacionales del crudo, así como dar rango constitucional a los subsidios que le ganaron popularidad a su predecesor, el fallecido Hugo Chávez.


La oposición asegura que, con la asamblea constituyente, el mandatario de 54 años intentar eludir las próximas elecciones, incluidas las presidenciales del 2018 y perpetuarse en el poder.

La oposición había pedido al árbitro electoral que revelara la participación para compararla con los 7,5 millones de venezolanos que pidieron a Maduro suspender la constituyente en un plebiscito celebrado a mediados de mes.

Pero horas antes de conocerse los resultados, líderes de la coalición opositora, que se negó a participar de la elección, advirtieron que el Gobierno trataría de inflar sus números.

"No hay sorpresa, sólo absoluta deslegitimación del CNE", dijo el diputado opositor Juan Guaidó. "Urge 'reinstitucionalización', no sólo nombrar nuevos poderes, que ejerzan mandato".




Después del anuncio del árbitro electoral a la medianoche del domingo, en algunas zonas de Caracas la gente protestó al grito de "fraude" y haciendo sonar sus ollas.

Con base en encuestas privadas, la oposición aseguró que, culminada la jornada, la participación era de apenas un 12 por ciento de los casi 20 millones de ciudadanos habilitados.

Venezuela atraviesa la peor crisis de su historia reciente, con una inflación de tres dígitos, recesión económica y escasez de alimentos y medicinas que la oposición cree empeorará una vez instalada la Constituyente.

La oposición considera que la Asamblea supone la consumación de una "dictadura" en el país petrolero y llamó a sus partidarios a seguir protestando en las calles.



Lunes, 31 de julio de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet