Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Economía
Prat Gay pidió "dejar de hablar del pasado y arremangarse"
El exministro de Hacienda Alfonso Prat Gay afirmó que el Gobierno "desactivó el estallido" al que se dirigía la economía aunque pidió "dejar de hablar del pasado y poner la energía en el presente y futuro".



El exfuncionario disertó en la quinta edición del encuentro agropecuario Argentina Visión 2020/40 desarrollado en la Universidad Austral y dijo: "No me meto en las estrategias electorales, pero llevamos tanto hablando de lo que pasó, ¿por qué no nos arremangamos y hablamos de lo que queremos que pase?"

Prat-Gay se expresó así en momentos en los que está arrancando la campaña para las elecciones primarias que se desarrollarán el 13 de agosto próximo, adonde Cambiemos apunta llegar con una estrategia discursiva que contraste su gestión con la que ejecutó el kirchnerismo.

En este sentido, el exfuncionario ratificó su apoyo a la administración de la que formó parte durante poco más de un año y sostuvo que "en 2015 el pueblo argentino le dijo basta al robo, al facilismo, al camino fácil, al ´maquillismo´".

Prat-Gay dijo que la Argentina "puede estar en las grandes ligas", aunque eso se dará recién "cuando los argentinos se demuestren a sí mismos lo que pueden dar, empujando el carro en la misma dirección".

"Es un camino largo y requiere de mucha generosidad por parte de la dirigencia", sostuvo, e indicó que el objetivo de la alianza Cambiemos era "desactivar una crisis latente", por lo que se ocupó de "desactivo ese estallido".

"Fuimos recuperando la institucionalidad y de a poco la credibilidad. Falta mucho pero plantamos los primeros cimientos.

La única manera de profundizar ese camino es a través de consensos y acuerdos básicos", expresó.

Según Prat-Gay, en 2018 se empezará a "discutir las cuestiones más importantes", en un mundo en el que no se puede prever el 2040, no sólo por la incertidumbre política a nivel mundial sino también por la tecnología exponencial.






Fuente: Ámbito


Jueves, 22 de junio de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet