Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
ECONOMÍA
Wall Street cerró con resultados mixtos, pero con un nuevo récord en el Dow Jones
Wall Street cerró este viernes con resultados mixtos, pero con un nuevo récord en el Dow Jones de Industriales, en una jornada marcada por el anuncio sobre la compra de la cadena Whole Foods por parte del gigante electrónico Amazon.




Al cierre de la sesión, el Dow Jones, el principal indicador del mercado, subió un 0,1% o 24,38 puntos y terminó en 21.384,28 enteros, diez puntos por encima de la marca histórica que se había anotado el pasado miércoles.

Por su parte, el selectivo S&P 500 avanzó un 0,03% o 0,69 puntos, hasta los 2.433,15 enteros, mientras que el índice compuesto del mercado Nasdaq bajó un 0,2% o 13,74 puntos, hasta las 6.151 unidades.

La jornada estuvo con dudas desde el inicio, con un comienzo en terreno negativo por un dato sobre construcción de viviendas que fue recibido con desánimo por el parqué neoyorquino, aunque poco después centró su atención en la operación anunciada por Amazon.

El gigante de comercio electrónico anunció que había alcanzado un "acuerdo definitivo de fusión" para comprar la cadena de supermercados Whole Foods, en una operación valorada en unos 13.700 millones de dólares.

Ese anuncio no sólo tuvo un impacto positivo en los títulos de las dos compañías afectadas, sino que afectó negativamente a la cotización de firmas rivales o de comercio minorista, que lleva tiempo sufriendo una fuerte caída de sus ventas.

De momento, Amazon, con una capitalización de mercado de 466.150 millones de dólares, cerró la sesión con un avance del 2,4%, una subida algo menor a la que estaba registrando al comienzo de las operaciones.

Y Whole Foods Market, con una capitalización de 12.720 millones de dólares, terminó con una ganancia del 29,1% y el precio de sus títulos de 42,68 dólares, por encima de los 42 dólares fijado en la operación anunciada por las dos firmas.

Por sectores, sólo uno cerró en negativo, el de bienes de consumo cíclico, que bajó un 0,90 %, impactado por las caídas en los títulos de las más importantes cadenas minoristas, como Wal-Mart (-4,6%), Target (-5,1%) y Costco (-7,2%).

En cambio, destacó el avance del 1,4% en el sector energético, mientras que el tecnológico cerró casi plano, con una subida del 0,03%, sin que el fuerte avance de Amazon contagiara de manera especial en ese sector.

De los treinta títulos incluidos en el Dow Jones, los avances mayores los tuvieron las petroleras Chevron (+1,9%) y ExxonMobil (+1,5%), además del grupo de equipos industriales Caterpillar (+1,1%).

En cambio, Wal-Mart lideró las pérdidas dentro del Dow Jones de Industriales, seguida de Nike (-3,4%) y de Apple (1,4%).

En otros mercados, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba a 2,153% y el dólar se depreciaba ante el euro, que se cambiaba a 1,12 dólares.

• Europa

Las principales bolsas europeas cerraron este viernes al alza, tras una semana de altibajos. Londres ganó un 0,6%, y se situó en 7.463,54 puntos.

Fráncfort subió un 0,5%, y cerró a 12.752,73 puntos. París avanzó un 0,89%, hasta los 5.263,31 puntos. Milán ascendió un 0,4%, a 20.941 puntos. Y Madrid progresó un 0,6% y cerró a 10.759,4 puntos.

• Tokio

El índice Nikkei de la bolsa de Tokio subió este viernes a un máximo de cierre de una semana, impulsado por la debilidad del yen luego de que una decisión de política monetaria del Banco de Japón ofreció alivio a los inversores.

El Nikkei avanzó un 0,6% a 19.943,26 puntos, su cierre más alto desde el 9 de junio. El referencial acumuló un declive de un 0,4% en la semana.




Fuente: Ámbito


Viernes, 16 de junio de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet