Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
ECONOMÍA
Dujovne elevará a Macri en breve el proyecto de reforma fiscal
El ministro de Hacienda adelantó que “en las próximas semanas" le presentará el proyecto de reforma fiscal al Presidente y relativizó cualquier tipo de ajuste en la estructura del Estado por sobre lo que está establecido.




“En las próximas semanas le presentaremos el proyecto de reforma fiscal al Presidente, y luego de las elecciones lo elevaremos al Congreso para su discusión”, explicó Dujovne a la prensa en declaraciones efectuadas en el Palacio de Hacienda.

“Sin el ruido de las elecciones, creemos que habrá lugar para consensos, con el mayor componente técnico para la discusión de esta norma que es esencial para nuestro desarrollo”, dijo Dujovne, luego del brindis por el Día del Periodista.

Consultado sobre si hay una iniciativa de reducir los gastos del Estado, Dujovne consideró que, desde los medios “creo que hubo un error de interpretación sobre cómo estamos mirando el Presupuesto del año que viene”.

“Estamos hablando de una meta de déficit fiscal (para el año próximo) de 3,2% del PBI, luego de uno del 4,2% de este año, y para cumplir esa meta simplemente lo que estamos presupuestando es un cumplimiento de todas las normas que hacen a programas sociales, y continuar con lo mismo que hicimos este año y que hicimos el año pasado, ser cada vez más eficientes y más productivos en cómo gastamos en el resto de las áreas de la administración pública, pero no hay ninguna sorpresa”, confió el ministro Dujovne.

Para el año próximo “la meta fiscal que ya hemos anunciado” incluye un déficit de 3,2% del PBI “para lo cual un componente importante es el crecimiento económico, que va a traer más recursos".

"Otro componente es la reducción de subsidios, que es algo que venimos haciendo desde el inicio del Gobierno, y seguirá el año que viene”, y junto con esto “cuidar cada peso, siendo austeros”, dijo el titular de la cartera de Hacienda.

Dujovne aseguró que “este año vamos a cumplir con lo que teníamos presupuestado” y destacó que la reducción de subsidios para este año “es la que está pautada”.

El ministro aseguró también que el crecimiento económico "comienza a difundirse a cada vez más sectores (tanto) del lado de la oferta como de la demanda".

"Cuando uno mira sector por sector, lo que uno encuentra es que ya, en el primer trimestre de este año, la mayor parte de los sectores económicos se están expandiendo, cosa que no ocurría en la segunda mitad del año pasado, cuando algunos sectores se recuperaban y otros todavía se estaban contrayendo", destacó el ministro.

Puso como ejemplo que la industria manufacturera, "estuvo destruyendo empleo durante todo el año pasado, y en marzo de este año registró la primera suba de empleo en muchos meses".

"Vemos que la recuperación empieza a ser más difundida por la oferta, y desde el lado de la demanda, no es sólo las exportaciones y la inversión, sino que también el consumo comienza a sumarse a esa recuperación", dijo Dujovne.





Fuente: Télam


Miércoles, 7 de junio de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet