Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
ECONOMÍA
El Merval encadenó su quinta alza mensual en fila: subió un 6,3% en mayo
El índice Merval trepó en mayo un 6,3% hasta las 22.348,61 unidades, tras cerrar este miércoles con una leve alza del 0,2%.



Ayer, la bolsa retrocedió un leve 0,2% en un marco de selectividad y en conexión con las influyentes plazas internacionales, donde predominó la tendencia a la baja.

Con este retroceso, el panel líder puso fin a una seguidilla de cuatro alzas consecutivas, tras tocar en la víspera un nuevo récord de 22.347,43 unidades al cierre y de 22.624,41 puntos intradiario.

Los inversores locales siguieron la tendencia negativa externa un día después de los feriados en EEUU, Reino Unido y China, mientras que la inestabilidad política en el vecino Brasil y la cuenta regresiva para los comicios legislativos generaba prudencia en los inversores.

Ante ese panorama, los principales descensos del día los protagonizaron las acciones de Edenor (-5,1%); Central Costanera (-3,6%); y Comercial del Plata (-2,6%). Muy cerca se ubicaron los papeles de Petrobras Argentina (-2,4%); YPF (-1,7%); y Pampa Energía (-1,4%).

En contrapartida, los activos que más subieron fueron los de Transportadora de Gas del Norte (+4%); San Miguel (+2,7%); y Transener (+2,6%).

En el panel general, volvieron a caer fuerte las acciones de BYMA, esta vez, un 10%, por lo que operadores creen que quedó a un precio ($ 159,40) que justifican un próximo rebote.

El volumen total operado en acciones fue importante: aumentó un 21,8% hasta los $ 677,9 millones. El balance de la rueda arrojó un resultado de 40 subas, 38 descensos y 11 papeles sin cambios en su cotización.

"Más allá de la caída, el índice líder acumula una ganancia del 6,1% en el mes. Este miércoles será la última rueda del mes y los inversores ya miran a junio, que será relevante ya que el día 20 se definirá si Argentina pase a ser mercado emergente", comentó Agustín Trella, asesor financiero de Balanz.

• Bonos

En el segmento de la renta fija, los principales bonos en dólares recobraron impulso debido a una fuerte suba de la moneda estadounidense en el mercado mayorista.

"Los riesgos aún no se disipan ante la continuidad de la crisis política en Brasil y la incertidumbre de cara a las elecciones (argentinas) legislativas de octubre, por lo que luce conveniente mantener una elevada exposición a bonos en dólares", dijo la banca de inversión Puente.

Pero incentiva además a una mayor dolarización, la expectativa de descensos en las tasas del BCRA por una menor inflación en mayo (podría ubicarse entre el 1,5% y el 1,8%, tras el 2,6% registrado en abril).

En ese marco, sobresalieron el Argentina 2021, que ganó un 1,7%; los Par, que subieron hasta 1,4%; y el Bonar 2024, que avanzó un 1,1%. Por debajo del 1%, aparecieron los Discpount (aumentaron hasta 0,7%); y el Bonar 2020 (+0,7%).

De los bonos en pesos, picaron en punta el Cuasipar (+0,9%); el Par (+0,8%); y el Pro 15 (+0,2%), pero cedieron el Bogar 2018 (-0,7%) y el Discount (-0,3%).

Mientras, los cupones atados al PBI lograron alzas de hasta el 1,7% para los nominados en dólares, mientras que su versión en pesos sufrió un retroceso del 2,2%.

A su vez, el riesgo país, que mide el JP Morgan, operaba estable en torno a las 417 unidades.

• Qué se espera de cara a este miércoles

Los inversores estarán atentos este miércoles a los datos del Indicador Sintético de la Actividad de la Construcción (ISAC) y del Estimador Mensual Industrial (EMI), ambos correspondientes a abril pasado. De acuerdo a un sondeo de Reuters, se prevé un aumento de 1,2% en la producción fabril, lo que sería el primer resultado positivo luego de 14 meses consecutivos a la baja.

En el ámbito internacional, lo más relevante pasará en EEUU donde se conocerá el Libro Beige de la Reserva Federal que podría dar indicios sobre la próxima suba de tasas.





Fuente: Ámbito


Miércoles, 31 de mayo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet