Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
ECONOMÍA
Se dispara el dólar por efecto Temer: trepa 36 centavos a $ 16,27 (es la mayor suba desde el Brexit)
El dólar se dispara este jueves 36 centavos a $ 16,27 en agencias y bancos de la city porteña, de acuerdo al promedio que realiza ámbito.com, afectado por el derrumbe de los mercados en Brasil a raíz del escándalo de corrupción de Brasil que involucra directamente al presidente Michel Temer.




El valor actual es el mayor desde el 31 de enero, cuando la divisa cerró a $ 16,21. Asimismo se trata del avance más pronunciado desde el Brexit, cuando la moneda trepó 58 centavos tras el referéndum que determinó la salida del Reino Unido de la Unión Europa.

En Brasil, el real se deprecia más de un 8% a 3,385 mientras que el índice Bovespa retrocede más de un 9% hasta ubicarse en las 61.013 unidades.

A su vez, en el Mercado Único y Libre de Cambio, la moneda de EEUU avanza 43 centavos y supera los $ 16 (a 16,06) cuando los ruidos externos llegados desde Brasil estimulan dolarización de portafolios aseguran desde una correduría de cambio.

El economista del Centro de Estudios Económicos del Sur (Cesur), Amilcar Collante, señaló a ámbito.com que "las malas noticias que llegan desde Brasil" en relación al audio de Temer avalando coimas "son una desgracia con suerte para nuestro país" porque se conocen después del mega vencimiento de Lebac por más de $ 460.000 millones del martes. "Imaginemos si había que poner una tasa atractiva en medio de esta turbulencia y la posible dolarización masiva de las carteras", planteó.

En el segmento informal, en tanto, el dólar blue trepa a 13 centavos a $ 16,19, según el relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño. Además, el dólar Bolsa ascendió el miércoles cuatro centavos a $ 15,65 y el "contado con liqui" avanzó también cuatro centavos a $ 15,67.

En el mercado a futuro del ROFEX, por su parte, se operaron ayer u$s 665 millones de los cuales el 62% se negoció en "roll over" de mayo ($ 15,718) a junio ($ 15,99) con una tasa de 21,05%TNA. El plazo más largo operado fue diciembre, que culminó a $ 17,47, con una tasa de 19,16%TNA.

Las reservas internacionales del Banco Central disminuyeron u$s 17 millones hasta los u$s 48.643 millones.




Fuente: Ámbito


Jueves, 18 de mayo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet