Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
POLÍTICA
Videla quiere otro golpe: pidió a los militares "armarse por la República"
El dictador genocida volvió a cuestionar al Gobierno, y reclamó que sus antiguos compañeros de armas "que aún estén en aptitud física de combatir", luchen contra "la presidente Cristina y sus secuaces"





Después de un año de silencio, Videla volvió a hablar con la revista española Cambio 16, e hizo un polémico llamado a sus ex compañeros de armas.

Además, insistió con que el actual gobierno "hace un uso político de los desaparecidos", afirmó que es un "preso político", y dijo que el país "soporta otra guerra como la que ocurrió a partir de 1976".

Videla, quien actualmente está siendo juzgado en la causa por el denominado Plan Cóndor, aseguró que en la Argentina el kirchnerismo "continúa hundiendo a la patria en el abismo anacrónico del marxismo", y auguró que en caso de que el Gobierno "se perpetúe en el poder", serán nuevamente "las Fuerzas Armadas y de Seguridad junto al pueblo del cual provienen, quienes lo impedirán por imperio de lo normado en la Constitución Argentina".

Videla pidió también que sus camaradas de "58 a 68 años, que aún estén en aptitud física de combatir", se armen "nuevamente en defensa de las instituciones básicas de la República" para combatir a la "presidenta Cristina y sus secuaces".

Al ser consultado sobre cómo le gustaría que lo recuerde la historia, aseguró: "Por la honestidad de mi conducta pública y privada, pero también por la prudencia de mis decisiones no carentes de firmeza. El cristiano, a mi juicio, debe actuar con la palabra como mensajero de Cristo; pero además con el testimonio de sus obras como soldado de Cristo".

Asimismo, reconoció que el principal error del denominado Proceso de Reorganización Nacional, que rompió el estado de derecho en 1976, fue "el no darle otra razón de ser que justificara su existencia luego de haber logrado, a mediados de 1978, su objetivo primario, el cual era poner orden frente a la anarquía con que amenazaba el vacío de poder generado por la presidenta María Estela Martínez de Perón después del fallecimiento de su marido. Ese era el momento para una apertura política ordenada."

"La Argentina soporta hoy una nueva guerra sin hacer uso de la violencia física tal cual lo propone Gramsci, tomando a las instituciones como rehenes y desacreditando los principios y valores que les dieron origen y razón de ser; con ello podemos decir que la República ha desaparecido", afirmó Videla.

"El preso político debe aceptar su prisión como un acto de servicio, llevando la lucha al campo de la política con actitudes testimoniales", concluyó.






Fuente: Infobae


Domingo, 17 de marzo de 2013
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet