Economía Por demanda oficial y privada, el dólar subió seis centavos a $ 15,80  El dólar ascendió seis centavos este lunes a $ 15,80 y cortó una racha de tres bajas consecutivas en agencias y bancos de la city porteña.
El avance semanal en el minorista fue en sintonía con el mercado mayorista, donde la divisa ascendió nueve centavos a $ 15,55 y terminó en terreno positivo por primera vez desde el martes.
La moneda operó con tono sostenido y subas continuas desde el arranque de la jornada en la que se acoplaron a las compras oficiales los interesados en cubrir posiciones y en cumplir con obligaciones con el exterior.
Los valores más bajos, en este sentido, se anotaron en el arranque cuando se operó en los $ 15,47, apenas un centavo arriba del final previo. Sin embargo, las órdenes de compra de la banca pública se hicieron presente a media mañana y generaron el proceso de suba de la cotización que se potenció cuando la demanda privada acompañó a la actividad oficial. Los máximos de la jornada se anotaron casi sobre el cierre, en el valor de cierre, indicaron desde PR Corredores de Cambio.
Durante la sesión, además, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) informó que la liquidación de divisas retrocedió un 20% a u$s 536,3 millones durante la semana pasada, en comparación con similar período de un año antes.
Asimismo, en referencia a una semana previa, los ingresos cayeron un 2,9% considerando que habían ingresado u$s 552,6 millones. En el promedio diario, hubo un retroceso del 22% hasta los u$s 107,3 millones por día.
La semana pasada, la divisa había terminado con un avance de ocho centavos impulsado por las compras de dólares por parte del Banco Central a través de bancos oficiales. Fueron u$s 500 millones en total, con lo que desde el 3 de mayo acumula adquisiciones por u$s 800 millones.
"Los ingresos de exportadores bajaron su ritmo porque los exportadores no están para nada de acuerdo con el nivel del tipo de cambio mayorista ni con los precios internacionales, que tuvieron una leve baja para la soja", indicó Fernando Izzo de ABC Mercado de Cambios.
En este contexto, el volumen negociado avanzó un 10% a u$s 640 millones.
En el segmento informal, en tanto, el dólar blue sube un centavo a $ 15,94, según el relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño. Además, el "contado con liqui" sube un centavo a $ 15,54, mientras que el dólar Bolsa trepa diez centavos a $ 15,53.
En el mercado de futuros ROFEX, donde se operaron u$s 325 millones, el 40 % se pactó a fin de mes ($ 15,674) a junio ($ 15,942). El plazo más largo fue septiembre, que cerró a $ 16,70 con una tasa del 19,93%TNA.
Por último, las reservas internacionales del Banco Central subieron el jueves u$s 19 millones hasta los u$s 48.076 millones.
Fuente: Ámbito
Lunes, 15 de mayo de 2017
|