Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Economía
El Merval trepa un 1,5% y conquista un nuevo récord
El índice Merval sube por tercera jornada al hilo este lunes al ascender un 1,5% para alcanzar un nuevo récord histórico intradiario, estimulado por los fuertes avances en las bolsas del mundo tras la victoria del candidato de centro en la primera vuelta de la elección presidencial francesa.



El índice líder se ubica en los a 21.074,21 puntos, por lo que superó el máximo de 21.050,83 unidades registrado en los primeros días del mes. Operadores estiman que la bolsa porteña presentará en el corto plazo subas escalonadas, en un contexto de negocios pendientes de señales económicas locales y externas.

Ante un mayor apetito global por riesgo, las subas en el Merval eran encabezadas por acciones de los segmentos energético y agroindustrial.

Los papeles de Central Costanera ganaban un 4%; seguidos por los de Petrolera Pampa (+3,4%); y los de Agrometal (+2,8%).

También operan con firmes avances los activos de Transener (+2,5%); Petrobras Brasil (+2,4%); y el Grupo Financiero Galicia (+2,4%).

Las bolsas europeas se disparaban hasta 4,8%, mientras que en Wall Street los principales índicen subían hasta 1,1%, después de que el centrista y favorito del mercado Emmanuel Macron ganara la primera vuelta de las elecciones francesas. El Nasdaq, a su vez, tocó un récord histórico en la apertura.

Los sondeos indican que el proeuropeísta Macron ganará a la ultraderechista Marine Le Pen en la segunda vuelta del 7 de mayo, reduciendo algunos temores de una posible ruptura de la eurozona tras el impacto sufrido por la decisión británica de abandonar la Unión Europea el año pasado.

"Los mercados están experimentando un fuerte rebote, ya que las expectativas de los resultados de la primera vuelta de las elecciones francesas fueron positivas", escribió en una nota a sus clientes Peter Cardillo, economista jefe de mercados de First Standard Financial.

• Bonos

En el segmento de la renta fija, los principales bonos en dólares extienden rally alcista y logran subas de hasta el 0,6%.

Por último, el riesgo país, que mide el JP Morgan, caía seis unidades a 418 puntos básicos.









Fuente: Ámbito


Lunes, 24 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet