Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Economía
El dólar modera disparada: sube 14 centavos a $ 15,70 tras anuncio del BCRA sobre reservas
En una reacción esperada por el mercado, el dólar trepa este miércoles 14 centavos a $ 15,70 en bancos y agencias del microcentro porteño, según el promedio que realiza ámbito.com, un día después de que el Banco Central anunciara que la entidad acelerará las compras de divisas con el objetivo de acumular reservas.


La divisa minorista, que llegó a aumentar a casi $ 15,80 en el inicio de la jornada, repunta desde uno de sus menores precios en el año luego de que el presidente del BCRA, Federico Sturzenegger, revelara ayer en la presentación de política monetaria de abril que se planteará como nuevo objetivo acumular reservas para mejorar la solvencia de su institución; y que, para esto, incrementará el stock que tiene hoy, del 10% al 15% del PBI, hasta dejarlo más acorde con el que tienen sus pares en los países vecinos.

"Nos proponemos un objetivo más agresivo en la acumulación de reservas que el que tuvimos en el último año", esbozó el titular de la autoridad monetaria. Y si bien no fijó ninguna fecha para empezar a llevar adelante su iniciativa, reconoció más tarde ante periodistas que el plazo estimativo para completarla será de entre uno y dos años.

En la plaza los operadores descontaban un rebote de la cotización y creen que con las afirmaciones del presidente del Central el dólar ahora sí encontró un piso. "Es lógica esta suba luego de las declaraciones de ayer de Sturzenegger. Hoy tuvimos un inicio de rebote fuerte y tal como sucede en estos casos con el correr de las horas el mercado mostró una relativa calma", comentó a ámbito.com el analista financiero Christian Buteler. A su entender, "ayer el titular del BCRA le puso un piso al dólar, por lo menos la caída terminó", sostuvo.

En el mercado mayorista, el dólar llegó a escalar hasta los $ 15,52, aunque finalmente cerró a $ 15,42, 10 centavos más que el martes.

"La intepretación de los dichos del presidente del BCRA reanimaron la demanda de divisas y la redolarización de portafolios de inversión", dijo el operador Gustavo Quintana.

Más allá de la tendencia al alza en los precios de la divisa, la decisión del BCRA en la víspera de subir la tasa de Lebac al 24,25% para el plazo de 28 días, limitaba una suba mayor en los valores del dólar, coincidían en el mercado.

En el mercado de futuros Rofex, en tanto, la divisa para fines de abril subía seis centavos a $ 15,43; para mayo avanzaba ocho centavos a $ 15,74, mientras que el plazo más largo operado era diciembre, que sumaba 16 centavos a $ 17,68.

Por su parte, el dólar blue asciende 17 centavos y vuleve a operar por encima de los $ 16 (a $ 16,04), según el relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño. A su vez, el "contado con liqui" trepó ayer 17 centavos a $ 15,65 y el dólar "Bolsa" ascendió ocho centavos a $ 15,30.

Por último, las reservas del Banco Central aumentaron ayer u$s 530 millones hasta los u$s 49.108 millones.








Fuente: Ámbito


Miércoles, 19 de abril de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet