Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Economía
Otorgan subsidios a Fiat para que invierta US$ 500 millones en Córdoba

FIAT garantizaría el lanzamiento de un nuevo modelo en la planta provincial. Esperan crear empleo en autopartistas proveedores.
Fiat , lanzará un nuevo modelo de auto en la provincia. Será con la aprobación en la Legislatura local del convenio firmado en noviembre pasado que prevé una inversión de US$ 500 millones, a cambio de subsidios y beneficios por más de $ 16 millones. El objetivo es alcanzar un volumen de más de 100.000 vehículos al año.

“Queremos que se transforme en ley para darle seguridad jurídica a Fiat”, dijo a Clarín el ministro de Industria de la provincia, Roberto Avalle

El convenio 88, al que tuvo acceso Clarín, contempla la fabricación de un nuevo modelo por ahora "secreto" en la planta de Ferreyra, donde trabajan 2.500 operarios, y el desembolso de fondos hasta 2021, que la terminal ya empezó a ejecutar el año pasado con la robotización de las líneas.
Se trata del mismo proyecto que en abril del 2016 anunció Macri, junto al CEO de Fiat Chrysler Automobiles, Sergio Marchionne. Y que el 16 de noviembre pasado firmaron las autoridades de Córdoba y el titular de FCA Fiat Chrysler, Cristiano Rattazzi.

La idea es que el nuevo vehículo esté listo en noviembre. Se esperan 500 unidades diarias por turno y serán destinadas en un 80% a la exportación. Por ello, en la firma le prenden una vela a Brasil. Por la caída de ese mercado, la fabricante suspenderá en marzo a un 70% del personal por 12 días. “ Un proceso industrial de un auto nuevo no se hace en meses y dependemos de Brasil”, señalaron a Clarín fuentes de la compañía.

Para disminuir la dependencia del principal socio comercial, las autoridades buscan abrir nuevos mercados. Ese es uno de los principales puntos en los que trabaja el Ministerio de Producción, encabezado por Francisco Cabrera, para producir en cinco años 1 millón de autos. Se inspira en el Plan 3 Millones, que funcionarios y ejecutivos de terminales conocieron de primera mano semanas atrás, durante la gira de Macri por el país ibérico.

El convenio con Fiat tiene como novedad

La idea es que alcance un 35% de integración. Así, será la primera terminal en recibir los beneficios fiscales previstos en la nueva Ley Autopartista, que impulsó el sindicato Smata y las proveedoras con el respaldo del oficialismo.

La provincia, en tanto, eximirá a la fabricante del pago de los impuestos Inmobiliario, Brutos, y de Sellos, por el término de 10 años. Otorgará un subsidio del 25% de incremento de demanda y consumo de energía eléctrica para el proyecto por el plazo de tres años, un punto que genera polémica en sectores de la oposición. Y ejecutará una obra de acceso al sector industrial de la firma por $ 9,6 millones.

Por otra parte, el Gobierno cordobés capacitará a 6.658 personas de la empresa y proveedores durante 14 meses, con un monto mensual de $ 900 por empleado, hasta un máximo de $ 6 millones.

Fuente:Clarín


Miércoles, 8 de marzo de 2017
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet