Resistencia - Chaco
Viernes 18 de Abril de 2025
 
 
Economía
La variación de reservas del BCRA hasta el tercer trimestre es positiva

Alcanzó los u$s 3.986 millones, por encima de los u$s 2.447 registrados entre enero y septiembre del año anterior.

El BCRA remarcó que, al desglosar los componentes de la balanza de pagos, la mejora en la cuenta corriente proviene de "un sustancial fortalecimiento de la balanza de mercancías que no llega a compensar el saldo negativo de la cuenta servicios".

Éste resultado ha sido acompañado de una caída del valor de las importaciones, con un nivel relativamente estable de exportaciones.

Si bien el déficit en la cuenta corriente se ubica cerca de los u$s 3.000 millones, la brecha negativa entre ingresos y egresos "ha tendido a achicarse siendo el déficit más bajo en más de un año", sostuvo el informe.

En el tercer trimestre del 2015 se importaron bienes por u$s 15.895 millones y se exportaron u$s 15.866 millones, entre julio y septiembre de 2016 las importaciones sumaron u$s 13.741 millones (un 14% menos) y las exportaciones u$s 15.757 millones, lo que representa una caída del 1%.

El BCR remarcó que hasta este trimestre "el balance negativo de la cuenta corriente fue compensado con flujos suficientes de la cuenta capital y financiera".

El recorte del uso de fuentes de endeudamiento externo, por parte del sector público, con respecto al segundo semestre, "sólo fue compensado parcialmente por una menor formación de activos externos por parte del sector privado no financiero", puntualizó el informe.

A su vez, el análisis remarcó que las inversiones extranjeras en Argentina no muestran aún el impulso que se esperaba ver para esta altura del año.

Durante el tercer trimestre de 2016 el sector público no financiero ingresó al país u$s 4.158 millones por encima de lo que erogó en el exterior.

Aunque ello represente la mitad del saldo de la subcuenta en el segundo trimestre del 2016, aún resulta un 600% superior al del neto para el mismo trimestre del año 2015.

La Inversión Extranjera Directa (IED) ha alcanzado, entre julio y septiembre de este año una suma de u$s 1.230 millones, lo que resulta un 10% menos que en el segundo trimestre del año y un 44% menos que el primero.

La Bolsa de Comercio de Rosario evaluó en un informe que la Balanza de Pagos presenta señales mixtas, fenómeno signado por una mejora en el tercer trimestre de este año en la cuenta corriente, una inversión extranjera que no alcanza los niveles esperados y una caída de las reservas internacionales.

Esta última semana el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer la Balanza de Pagos, que reúne los movimientos financieros, junto con los bienes y servicios que se transan con el exterior,que cerró el tercer trimestre del año con un déficit de u$s 2.970 millones.

Para el tercer trimestre del 2016 específicamente, como resultado neto de un déficit por cuenta corriente que no llega a ser completamente compensado con un superávit de la cuenta capital y financiera de la balanza de pagos, el movimiento de divisas de nuestro país registra una caída neta por u$s 563 millones.

Éste es el primer trimestre en el que el país pierde reservas internacionales desde finales del año pasado.

Fuente:Télam


Lunes, 26 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet