Resistencia - Chaco
Viernes 18 de Abril de 2025
 
 
ECONOMIA
FUERTE SUBA: de la demanda de créditos de la línea" Nación tu Casa"
El titular del Banco Nación, Carlos Belconian explico , que el aumento más importante se experimentó en la demanda de los créditos de la línea “Nación tu Casa”
Carlos Melconian , informó que durante noviembre hubo una fuerte suba de la demanda de créditos del Banco, tanto para empresas como para individuos.

En ese rubro, “durante noviembre el crecimiento de la demanda fue del 175%, con relación al promedio de altas anualizado desde enero a octubre inclusive”.

Esta línea de crédito a tasa fija por tres años y luego sujeto a la evolución salarial fue lanzada en junio para competir con los créditos que ajustan por Unidades de Valor Adquisitivo (UVAs) promovidas por el Banco Central.

En el segmento empresas, la demanda de préstamos para capital de trabajo creció durante noviembre un 23% mientras que la demanda de financiamiento para inversión aumentó un 69%.

Durante su discurso, Melconian afirmó que, durante este año, el BNA incrementó los montos prestados en todos los rubros: “Tenemos otorgados un total de $88.000 millones a empresas y $10.000 millones a individuos”.

Estos anuncios fueron hechos durante el cocktail que la entidad realizó para despedir el año junto con titulares de Cámaras Empresarias y periodistas.

En cuanto a lo otorgado en créditos hipotecarios, Melconian enfatizó que “entre lo efectivamente entregado, lo remitido a escribanía y lo aprobado en donde el interesado está buscando casa, tenemos 7.000 préstamos por $6.000 millones. Y registramos un récord en noviembre con 900 casos aprobados por $1.000 millones”.

Por otro lado, Melconian anunció un nuevo canal de venta electrónica para la compra de electrodomésticos y artículos de línea blanca, a partir del cual el consumidor podrá financiar su compra en 36 meses, con una tasa fija del 15% anual y un tope de compra de $80 mil, sin la necesidad de ir a la sucursal y directamente en el punto de venta.

Fuente:Iprofesional


Lunes, 19 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet