Resistencia - Chaco
Viernes 18 de Abril de 2025
 
 
FINANZAS
Transferencias bancarias simples: ahora el "alias" reemplaza a la CBU

Los clientes ya pueden registrarlos creando un código alfanumérico de entre 6 y 20 caracteres. El usuario se lleva la identificación cuando cambia de banco

Los clientes de los bancos argentinos pueden crear sus "alias CBU", códigos alfanuméricos que reemplazan (en realidad, convivirán) con la Clave Único Bancaria (CBU) en la identificación de las cuentas para, por ejemplo, realizar transferencias.

Las CBU seguirán vigentes (es decir, quien realizaba transferencias desde una cuenta a otra, propia o ajena, usando la CBU, podrá seguir haciéndolo), pero convivirán con el nuevo alias alfanumérico.

El objetivo del Banco Central al impulsar y reglamentar esta iniciativa fue el de facilitar y promover los medios de pago electrónicos: ya no hará falta dictar y/o anotar los 22 números de la CBU sino simplemente el alias, que puede, por ejemplo, repetir el nombre, el mail o el usuario de redes de cada cliente ("juanperez" o "juan.perez123", por ejemplo).

El nuevo código debe tener entre 6 y 20 caracteres y admite letras, números, guión medio y punto. Se puede usar cualquier combinación... siempre y cuando no la haya registrado alguien antes. Una vez creado, el alias se puede modificar.

La identificación, además, es "portable", es decir que el cliente la puede llevar de un banco a otro cuando cambie de entidad. De esa manera, no necesitará reconfigurar las aplicaciones que haya asociado a su alias ni comunicar a todos sus destinatarios una nueva identidad bancaria.

De todos modos hay que tener en cuenta que, por una cuestión lógica, hay que generar un "alias" distinto por cada cuenta activa (ya sea en distintos bancos o diferentes tipos de cuentas -caja de ahorro en $ y u$s y cuenta corriente en $ y u$s- de una misma entidad). Cuando un mismo cliente/usuario repite un alias para una cuenta nueva, se desvincula de la anterior.

El alias se genera a través del homebanking, con pasos apenas distintos según el banco.

Básicamente, hay que ir a las opciones personales de la cuenta; ya allí, a la "administración de alias-CBU" o la "consulta de CBU" y ahí "agregar" o "asociar" el alias.

El único paso antes de terminar de crearlo es la verificación de que el "alias" elegido no haya sido usado ya por otra cuenta.


Fuente:Iprofesional





Lunes, 19 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet