Resistencia - Chaco
Viernes 18 de Abril de 2025
 
 
Economía
La construcción se motorizará en 2017 con la obra pública
El presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), Gustavo Weiss, dijo que en el 2016 la actividad del sector cayó "entre 12% y 13%" en comparación con el año anterior.
Gustavo Weis expresó que la actividad se recuperará a manos de la obra pública. En el 2016 le costó arrancar, y en el 2017 estarán en ejecución las licitaciones que lanzó el gobierno este año.

Respecto de la reciente sanción del proyecto de régimen de participación público-privado en los contratos celebrados entre el Estado nacional como contratante y el sector privado como contratista, Weiss dijo que es un "mecanismo importante" para la actividad del sector.

"Aún no hay licitaciones públicas presentadas con este mecanismo, pero será una herramienta fundamental" para obras de infraestructura, vivienda y servicios, consideró.

La recuperación de la construcción motorizará también a todos los sectores que la proveen de materiales, desde el asfalto, cemento, cerámicas y griferías.

"Somos muy optimistas para el 2017. Confiamos que habrá un buen nivel de actividad que permitirá recuperar lo que se perdió este año", aseguró.

Weiss indicó que el 25% de los trabajadores de la construcción se concentran en la obra pública, y el 75% en la obra privada de construcción y refacción.

Según el último informe del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Industria de la Construcción (Ieric), el empleo formal en el sector se expandió en septiembre último por segundo mes consecutivo, hecho que no sucedía desde junio de 2015.

En septiembre del corriente año el empleo en la construcción creció 1% mensual, alcanzando un total de 374.957 puestos de trabajo registrados. Esto representa la creación de 3.710 nuevos puestos en el mes.

A diferencia de lo sucedido en agosto, la variación interanual aceleró levemente su tasa de caída en septiembre, al ubicarse en -12,4%. Es necesario tener presente que en igual mes de 2015 se registró el mayor nivel de ocupación sectorial de aquel año.
De esta forma, la baja acumulada en 2016 fue de -11,1%.

La mejora mensual del empleo sectorial fue el fruto de la generación de nuevos puestos de trabajo en la mayoría de los distritos del país.

Los aportes más significativos estuvieron en las provincias de Santa Fe, Córdoba y Chubut.

Fuente: Télam


Lunes, 5 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet