Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Internacionales.
Cataluña decide si inicia el camino hacia la independencia con récord de participación
Las decisivas elecciones de Cataluña, que pueden marcar el inicio del camino hacia la independencia respecto de España, registran una participación récord en 24 años, según informó hoy el gobierno catalán, cuando aún queda media jornada electoral.





A las 13 hora local, la participación era del 29,35% frente al 24,79% de 2010 a la misma hora, es decir un aumento de 4,5 puntos, indicó la vicepresidenta del gobierno regional de Cataluña, Joana Ortega, en conferencia de prensa.
“Es la participación más alta en las últimas ocho elecciones autonómicas, desde 1988”, subrayó la funcionaria.
Cataluña vota hoy para elegir un nuevo parlamento regional, en unos comicios que se presentan como un referendo al proyecto soberanista del presidente y candidato a la reelección, Artur Mas, quien busca el aval mayoritario de las urnas inicial un camino de secesión en un escenario de grave crisis económica.
Más de 5,4 millones de catalanes están llamados a decidir los 135 diputados que compondrán el nuevo parlamento catalán, en una elección en la que han quedado conformados dos grandes bloques: separatistas y unionistas.
Las urnas abrieron a las 9 y cerrarán a las 20 (16 de Argentina). Más de 7.800 agentes policiales vigilan la seguridad.
El presidente y aspirante a la reelección, Artur Mas, fue el último en votar y al igual que el resto de candidatos subrayó la “trascendencia” de los comicios.
“Cataluña se lo juega casi todo en estas elecciones”, aseguró Mas al votar en medio de una gran expectativa en un colegio electoral del distrio Sarrià-Sant Gervasi, el barrio más elitista de Barcelona.
La campaña estuvo monopolizada por el debate sobre la independencia y, en la recta final, entró en escena un caso de corrupción, a raíz de un informe policial –sin pruebas-, publicado por el diario El Mundo, de la derecha, respecto a unas supuestas cuentas bancarias de Mas en Suiza.
El caso está relacionado con una trama de corrupción destapada hace tres años que salpica al partido de Mas.
La severa crisis económica quedó así en segundo plano, a pesar de que Cataluña ha sufrido duros ajustes y cuenta con un 22,56% de desocupados.
Los sondeos otorga la victoria a Convergencia i Unió (CiU) de Mas, aunque no lograría la deseada mayoría absoluta, situada en los 68 escaños.
No obstante, también se produciría un avance de los partidos independentista, lo que permitiría la conformación de un parlamento en el que dos tercios de la cámara sería soberanista.
El segundo puesto se lo disputan los partidos centralistas que se oponen a la secesión: el derechista Partido Popular (PP) del presidente, Mariano Rajoy, que lleva a Alicia Sánchez Camacho como candidata, y los socialistas de Pere Navarro, cuyo partido podría sufrir su peor derrota.
“El ejercicio de la democracia es muy positivo y hoy lo es más, porque se trata de elecciones trascendentes para el futuro de Cataluña y sus ciudadanos”, aseguró el socialista Navarro, al votar en Terrassa, ciudad de la que es alcalde.
Por su parte, la candidata del PP, Alicia Sánchez Camacho, animó a los ciudadanos a “salir de casa y votar” porque Cataluña se encuentra en una “encrucijada y es importante que los ciudadanos alcen su voz”.
“Estamos convencidos de que hoy pondremos los fundamentos para el futuro del país, el prólogo de un libro que nos llevará a la libertad”, dijo el candidato de la independentista Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Oriol Junqueras, el primero en votar.






Fuente: Télam


Domingo, 25 de noviembre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet