Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
El Gobierno anunció una suba de las tarifas de luz y gas
La luz aumentará entre $4 y $150 por bimestre y el gas entre $4 y $60 por mes. Rige desde el 1º de noviembre. El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, anunció que se crearán dos fondos de desarrollo energético. Así se busca expandir redes de luz y gas."Vamos a sostener las tarifas bajas", afirmó el viceministro de Economía, Axel Kicillof. Y agregó: "Nunca vamos a poner tarifas a los precios internacionales como quiere el neoliberalismo".




El ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido,anunció la creación de dos fondos de desarrollo energético para el crecimiento de la red eléctrica y el suministro de gas.

"Se van a hacer algunos cambios tarifarios en gas y luz que van a estar destinados íntegramente a los fondos para el desarrollo", afirmó. Además, aclaró que van a estar exceptuadas alrededor de 800.000 personas, entre las que se encuentran los jubilados que cobran la mínima y las personas que no llegan a cubrir ese gasto.

La conferencia de los funcionarios

En una conferencia de prensa, De Vido sostuvo hoy que Argentina se encuentra “en una etapa en la que necesitamos avanzar en la consolidación de la distribución urbana de energía".

El secretario de Política Económica, Axel Kicillof, expresó por su parte que el objetivo es “crear las bases para los próximos 20 años de crecimiento económico que esperamos para Argentina”.

Kicillof indicó que el gobierno nacional se propuso realizar “cambios de fondo en el sector eléctrico y de gas, sobre todo en los vinculados a la generación primaria, en donde la expropiación del 51%del paquete accionario de YPF nos permite encarar el tema de manera distinta”.

“Estamos haciendo un esfuerzo por reindustrializar el país y está dando sus frutos. La energía es un insumo básico y esencial para el crecimiento de la industria argentina, y en estos años hubo un incremento importante de la demanda”, agregó.

“El sector privado se va a poder desarrollar con más ímpetu porque pensamos crear las bases para los próximos 20 años de crecimiento que esperamos para el país”, planteó.

Además Kicillof explicó que los subsidios a las tarifas no son un error de actualización sino una política de Estado: "La Nación subsidia la energía en el país y está convencida de eso. Los bajos costos en la Argentina tienen motivos muy claros relacionados con nuestro modelo, no con los del saqueo. Los subsidios permiten que las empresas tengan la posibilidad de generar producción con costos bajos. Es una convicción para permitir una mayor competitividad. Además una tarifa de gas y de electricidad barata es un incremento indirecto del salario. Hay una política salarial, lo que no se paga ahí, es algo que se puede utilizar para el consumo y el consumo interno sostiene al sistema".

“Algunos opositores y medios de prensa buscan la paz de las cementerios, tratando de forzar incrementos siderales en beneficio de unos pocos vivos que se han enriquecido enormemente con gobiernos anteriores pero que no le han hecho bien a la Argentina en su conjunto”, dijo Kicillof en una encendida defensa de la política de subsidios al consumo de energía.

"Los subsidios generan competividad y aumentan el salario", resumió el viceministro de Economía.

En ese sentido, el funcionario afirmó que si bien el gobierno cobra el Impuesto a las Ganancias, luego devuelve parte de lo que recibe en esos subsidios. “Hablemos de los beneficios que reciben por pagar sus impuestos. No es que pagan sus impuestos y se van en el aire”, lanzó.





Fuente: Info News


Viernes, 23 de noviembre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet