Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
La provincia acordó con el municipio agilizar el traspaso de los terrenos del ferrocarril
Un convenio que va a permitir tramitar con mayor agilidad desde la provincia el traspaso de los terrenos del ferrocarril firmó el Municipio de Villa Angela con el Ministerio de Desarrollo Urbano y Territorial del Chaco.




VILLA ANGELA (Agencia) - Participaron el ministro de dicha área y presidente de Sameep, Gustavo Martínez, el intendente Oscar Domingo Peppo, como así también el subsecretario de Regularización Dominial del Ministerio Miguel Sotelo y María Luisa Chomiak integrante del equipo técnico junto al Jefe de Sameep en Villa Angela Rafael Ivin.

Peppo expresó que el municipio de Villa Angela ya venía trabajando a partir de la creación del nuevo ministerio con lo que tiene que ver con el ordenamiento territorial y la gestión a nivel nacional para el traspaso y la regularización de los terrenos del Ferrocarril General Manuel Belgrano, que son terrenos muy valiosos, en los cuales el municipio desde hace un tiempo ha generado toda una planificación de uso del suelo en este lugar. A partir de esto la comunidad puede ver y disfrutar de algunas obras como el Parque del Centenario, el Centro Cultural “Carlos Gardel”, la oficina del C.I.C. y otras mas con una serie de proyectos que tienen consideración en los que el municipio tiene pertenencia y la custodia de los mismos y que se está gestionando ante las autoridades nacionales el traspaso. Con la firma de este convenio esto va a permitir encausar la participación fuerte provincial en la tramitación del traspaso a la municipalidad estos terrenos como también otras acciones que tienen que ver con la regularización dominial que es uno de los problemas que siempre se tiene en cada una de las comunidades y que nosotros también lo tenemos en esta ciudad”.

Por su parte Gustavo Martínez señaló: “Nosotros venimos trabajando con el municipio de Villa Ángela en un proceso de desarrollo en la planificación urbana de la ciudad, ya que en la etapa anterior de gestión del intendente Peppo tuvo un desarrollo muy profundo, muy participativo y su vez ha tenido una consolidación a partir de la decisión política del Gobierno de la Provincia de crear el Ministerio de Desarrollo Urbano y Territorial. Esto permite concatenar el esfuerzo en cada una de las comunidades para ir desarrollando este proceso de planificación y crecimiento armónico en cada ciudad con la gestión que permita el uso concreto y real de la tierra en función de esta planificación. Esto es lo que hemos podido concretar en esta etapa a partir de la gestión tanto con el Organismo Nacional de Bienes del Estado como con la Administración de Estructura Ferroviaria que en el orden nacional articula la utilidad publica de todos los espacios del ferrocarril que no están operativos en la actualidad en la geografía Argentina. Esto permitirá gestionar el traspaso hacia los municipios de la tierra publica o espacios que tiene el ferrocarril en la geografía Chaqueña y que no está operativo”.






Fuente: Diario Noerte




Viernes, 23 de noviembre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet