Resistencia - Chaco
Viernes 18 de Abril de 2025
 
 
INFORME GAES NEA
Se requieren mayores ingresos para superar el umbral de pobreza e indigencia que en octubre ascendió a $ 13.623 y $ 5.653 respectivamente.
La inflación nuevamente golpea a los sectores más vulnerables de la economía y exige contar con mayores ingresos a las familias para superar el umbral de pobreza e indigencia
El INDEC presento su informe referido al cálculo mensual de la Canasta Básica Alimentaria y de la Canasta Básica Total del adulto, equivalente para el período abril-octubre de 2016.

Durante el mes de octubre la variación mensual de la CBA con respecto al mes de septiembre fue de 1,6% mientras que la variación de la CBT fue de 2,5%.

LAS FAMILIAS DEBEN TENER MAYORES INGRESOS PARA NO SER POBRES

Para una mayor comprensión de cómo se componen las familias de diferentes hogares informados por el INDEC, se presentan tres ejemplos de la composición más empleada por el organismo estadísticos, sin perjuicio de que pueden darse otras conformación de cada hogar.

Hogar 1: de tres miembros, compuesto por una jefa de 35 años, su hijo de 18 años y su madre de 61 años:

Hogar 2: de cuatro miembros, compuesto por un jefe varón de 35 años, su pareja mujer de 31 años, un hijo de 6años y una hija de 8 años:

Hogar 3: de cinco miembros, constituido por una pareja de varón y mujer (ambos de 30 años) y tres hijos de 5,3 y 1 año:

La composición de cada hogar en términos de adultos equivalentes determina un valor de CBA específico para ese hogar. Surge de multiplicar el costo de la CBA del adulto equivalente por la cantidad de adultos equivalentes que conforman el hogar

Conclusión

Como puede observarse, se requieren más de 13.623 pesos para que una familia compuesta por dos mayores y tres hijos menores supere el nivel de pobreza y de $ 5.652 para no ser indigentes.

Estas medidas nos indican valores de piso, sin perjuicio que ello dependerá de las características de hogar, distancia del lugar de trabajo y otros indicadores sociales que no se contemplan en la medición.

La situación del trabajador argentino es cada vez más compleja y requiere en forma urgente modificar el nivel de ingresos de los asalariados para escapar de estos parámetros de pobreza, de no ser asi, en corto plazo el nivel de pobreza e indigencia alcanzara los niveles de años anteriores que afectaron a los trabajadores y jubilados como sectores vulnerables de nuestra sociedad.

Lic. Miguel A Aquino- para IEFER-Gaes Nea


Domingo, 20 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet