Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
La Ciudad solicitó que no haya más protestas en el subte y llamó a otra reunión
La subsecretaría de Trabajo porteña convocó a los gremialistas y la empresa Metrovías a una audiencia para el próximo martes. Los sindicalistas amenazan con hacer un paro ese mismo día. Hoy levantaron los molinetes

La Ciudad solicitó que no haya más protestas en el subte y llamó a otra reunión





El subsecretario de Trabajo de la Ciudad, Ezequiel Sabor, "exhortó" a los metrodelegados a "mantener el diálogo iniciado" con la empresa Metrovías y "a no tomar medidas de fuerza mientras las partes sigan negociando", luego de que los sindicalsitas levantaran los molinetes esta mañana.

Para ello, el funcionario de Mauricio Macri convocó a una nueva reunión entre las partes para el próximo martes a las 10 de la mañana. La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) discute en estos días si ese mismo día realizará un paro por la falta de respuesta a sus reclamos salariales.

Por su parte, el ministro de Hacienda porteño, Néstor Grindetti, adelantó en Radio 10 que el proyecto de ley para el traspaso del subte será enviado a la Legislatura "este viernes o la semana que viene".


Más temprano, la vicejefa de Gobierno, María Eugenia Vidal, aseguró que se está "trabajando para destrabar" el conflicto en el subte, donde los "metrodelegados" dejaron pasar gratis esta mañana a los pasajeros por demandas salariales, y también le reclamó a la administración nacional que "se involucre" en la cuestión a fin de llegar a una solución.

"Todos los trabajadores del subte han recibido un aumento de sueldos este año, acordado por las partes, pero hay diferencias sobre algunos plus. Nosotros oficiamos de intermediarios para que la gente no se quede sin este servicio. Vamos a hacer los mejores esfuerzos", señaló Vidal.

La funcionaria porteña remarcó en un comunicado de prensa: "Desde el Gobierno de la Ciudad estamos trabajando para destrabar el conflicto en los subtes y evitar que se afecte a los pasajeros".

Los trabajadores del subte agrupados en AGTSyP dejaron pasar gratis a los pasajeros desde las 8 a las 10 en las cabeceras de todas las líneas, en reclamo por el "cierre de paritarias" de este año.

También, advirtieron que harán una huelga el martes próximo si no obtienen una respuesta positiva a su demanda en lo que resta de esta semana. Vidal ratificó que el gobierno de Mauricio Macri se hará cargo del servicio de subtes "a partir del 1 de enero".

Además, puntualizó que "sería bueno que el gobierno nacional también se involucre", para resolver el conflicto con el gremio de los empleados del subterráneo.







Fuente: Infobae


Jueves, 22 de noviembre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet