Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Llueve en la Capital Federal y el conurbano: rige un alerta por tormentas fuertes y granizo
El SMN actualizó el alerta por tormentas fuertes, que ahora rige para la Capital Federal, Río de la Plata, norte de Buenos Aires, centro y este de Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, y centro y sur de Santiago del Estero.





El alerta rige tembién para sur de Corrientes y Tucumán. Según el parte del SMN, emitido a las 7:30, "áreas de lluvias y tormentas de variada intensidad afectan el este de Córdoba, sur del litoral y norte de la provincia de Buenos Aires".

Se prevé que "las mismas se extiendan progresivamente hacia el resto del área, pudiendo ser algunas de ellas localmente fuertes o severas y venir acompañadas de granizo, intensas ráfagas de viento, fuerte actividad eléctrica y abundante caída de agua en forma localizada".

La estación meteorológica adelantó que las condiciones "irán mejorando gradualmente desde el sudoeste del área de cobertura".

Por otra parte, se determina el cese de alerta para San Luis, La Pampa, este de Catamarca, este de La Rioja, oeste de Córdoba, centro y sur de la provincia de Buenos Aires y área marítima adyacente a la misma".

Descenso de temperatura

La jornada se presenta con lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes, y posterior descenso de la temperatura, que fue estimada en 18º de mínima y 26 de máxima.

Los vientos serán moderados del sector norte cambiando al sector sur con ráfagas y posterior descenso de la temperatura, informó el Servicio Meteorológico Nacional.

Para mañana se espera nubosidad variable, vientos moderados del sur rotando al sudeste y temperaturas que oscilarán entre los 13 y 24 grados.

El sábado, cielo algo a parcialmente nublado, vientos leves del sector sur cambiando al sector oeste, una mínima estimada en 11 grados y una máxima en 23.

Para el domingo, el SMN adelanta cielo algo nublado, vientos moderados a leves del este rotando al noreste, con temperaturas que irán de los 14 a los 25 grados.






Fuente: Télam


Jueves, 22 de noviembre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet