Resistencia - Chaco
Miércoles 6 de Diciembre de 2023
 
 
Estados Unidos
Trump y Putin hablaron por teléfono y prometieron "normalizar" la relación
Después de una campaña estadounidense plagada de rumores y teorías conspirativas que incluían a Rusia, el presidente electo, y el mandatario ruso, Vladimir Putin planearon un "encuentro personal" y "coincidieron en que la situación de las relaciones es insatisfactoria".

"Se acordó seguir los contactos por teléfono y prever la perspectiva de un encuentro personal, que tendrán que ir preparando los representantes de ambas partes", así como "también abogaron por trabajar conjuntamente para normalizar la relación", informó un comunicado difundido por el Kremlin.

El texto también detalla que ambos dirigentes discutieron la guerra en Siria -un conflicto en el que Rusia y Estados Unidos pelean en bandos contrarios- y cómo cooperar en "la lucha contra el terrorismo", un tema en el que Moscú y Washington mantienen una posición más cercana desde el ataque contra las Torres Gemelas y el Pentágono en 2001.

Putin, según el comunicado, le deseó buena suerte a Trump en la transición que tiene por delante hasta la jura del 20 de enero y le pidió reconstruir la relación bilateral "en pie de igualdad", según la agencia de noticias EFE.

Desde su victoria en las urnas el martes pasado, el magnate neoyorquino se puso en contacto con algunos de los principales líderes del mundo, una formalidad que se repite siempre que cambia el huésped de la Casa Blanca.
Sin embargo, su conversación con Putin tiene un valor agregado.

A lo largo de la campaña, Rusia y sus servicios de inteligencia estuvieron en el centro de rumores de posibles interferencias políticas, espionaje informático y hackeo de la elección.

En medio de esta inusual escalada diplomática, Trump repitió una y otra vez su admiración por Putin, al que describió como un "líder fuerte" y mejor que Obama.

Esto le valió muchas críticas de aliados y rivales y acusaciones de presunta colaboración secreta con el Kremlin.
Pero desde que ganó las elecciones, Trump ha intentado mostrarse un poco más moderado.

En el plano internacional, habló con los principales socios de Estados Unidos y prometió mantener las alianzas y algunos compromisos centrales del país, como la seguridad de Corea del Sur.

Hoy Obama adelantó en una conferencia que su sucesor le expresó esta semana, en su encuentro en la Casa Blanca, "su gran interés" en mantener las relaciones "estratégicas" de Estados Unidos a nivel internacional y, principalmente, con sus socios de la OTAN.

En el plano nacional, en tanto, Trump mostró un primer adelanto de cómo será su gobierno, al elegir a quienes serán sus dos principales respaldos en la Casa Blanca: el presidente del Partido Republicano, Reince Priebus, como futuro jefe de gabinete, y su último jefe de campaña, Steve Bannon, como su principal estratega y asesor.

Estas dos designaciones parecen demostrar que el magnate intentará mantener un equilibrio entre el aparato republicano y la extrema derecha, que lo apoyó incondicionalmente durante la campaña.

Bannon es un explosivo agitador mediático que antes de sumarse a la campaña Trump dirigía un portal de noticias, Breitbart, que se había convertirse en el principal refugio de la llamada derecha alternativa, una nueva corriente radical que tiene el nacionalismo blanco como valor fundamental.

Priebus, por su parte, es un político de carrera que lidera desde 2011 el Comité Nacional Republicano y, por tanto, está muy bien conectado con las mayorías conservadoras que controlarán el Congreso durante al menos dos años más.

Particularmente, es amigo del presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, uno de los principales detractores republicanos de Trump durante la campaña.

Mientras la designación de Priebus generó cierta tranquilidad en Washington, la elección de Bannon cosechó una ola de repudios de los demócratas, medios de comunicación y organizaciones defensoras de los derechos civiles.

Aún es muy temprano para saber si Trump cumplirá con su promesa de crear una alianza con Rusia para poner fin a la guerra en Siria -una decisión que cambiaría por completo la situación en ese devastado país y significaría un durísimo revés para los rebeldes- o cuán radical será su gabinete y, principalmente, sus políticas públicas.

Como lo explicó Obama hoy desde la Casa Blanca, antes de partir hacia su última gira internacional: "¿Tengo preocupaciones ante la Presidencia de Trump? Absolutamente".


Fuente: Télam




Lunes, 14 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno que asuma en Diciembre 2023
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
Claves del nuevo dólar tarjeta y ahorro: cómo es la medida y qué efecto tendrá en reservas
La medida llega en un momento en el que al Banco Central le está costando robustecer las reservas.A tan solo 15 días del cambio de gobierno, este jueves se oficializó un aumento en las percepciones que modifican el precio del "dólar tarjeta y ahorro". Cabe recordar que, hasta este miércoles, se situaban en un promedio de $748,60 ahora, sube a los $956,22 ($207,46), muy cerca al valor de los dólares financieros.
Provinciales
El gobernador Capitanich acompañó el acto por el primer aniversario del Escuadrón 51 de Gendarmería
"Tanto en Sáenz Peña como en Fontana la plata la puso el Estado provincial para expandir e incrementar la capacidad de las fuerzas de seguridad nacional en el territorio, algo que nunca antes se había hecho", resaltó el gobernador.
Provinciales
Cinco Municipios chaqueños seleccionados por el cumplimiento de los ODS
El Consejo Ejecutivo de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible -ODS- en Chaco seleccionó a cinco localidades destacadas por su desempeño en la ejecución del Plan de Acción Estratégico para el cumplimiento y monitoreo de los ODS a escala local: Barranqueras, Charata, Las Breñas, Machagai y Tres Isletas.
Provinciales
Habilitaron nuevo sistema cloacal con 210 conexiones domiciliarias en Colonia Baranda
El gobernador Jorge Capitanich habilitó este sábado una red de colectores cloacales de 3.800 metros con conexiones domiciliarias, estación elevadora, cañería de impulsión y sistema de tratamiento en la localidad de Colonia Baranda. La obra, que demandó una inversión de $115.248.708, fue financiada por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (Enohsa).
RSS RSS RSS
Evacuaron el edificio de la AMIA por una amenaza de bomba

En horas de la madrugada, la entidad recibió dos mails a las casillas de AMIA y DAIA con mensajes tales como "Muerte a los Judíos Sionistas" y "Vamos a poner una bomba en AMIA Y DAIA”. La policía registró la sede de la entidad, en el barrio porteño de Balvanera, y descartó la amenaza tras no encontrar dispositivo alguno, por lo que los empleados del lugar reanudaron sus actividades normalmente.

La UE dice en la COP28 que quiere el "fin" de las energías fósiles

La comunidad internacional debate en particular si debe "abandonar" lo antes posible los combustibles fósiles o "reducir" su uso para disminuir la concentración de estos gases, que retienen calor en la atmósfera. "Debemos deshacernos de las energías fósiles", enfarizó el comisario europeo de Acción Climática, Wopke Hoekstra.

Una novela de Mariana Enriquez, entre las 100 obras recomendadas por la revista Time

Se trata de la única recomendación de autoría argentina que se incluyó en el reconocido listado que año a año hace un repaso por lo mejor de la literatura publicado durante el año en Estados Unidos.  

Confirman a Bausilli en el BCRA, Tillard y Wasserman en Nación y Stettler en Comunicación

La Oficina del presidente electo Javier Milei informó los nombres de nuevos funcionarios luego de una reunión con los futuros integrantes de su gabinete y con ex secretario de Reforma y Modernización del gobierno de Carlos Menem, Armando Guibert.

EEUU deberá pagar USD 50.000 millones por el asesinato de Soleimani

El tribunal acusó por daños y perjuicios al país norteamericano tras el ataque al general más poderoso de Irán y jefe de la Fuerza Al Quds comandado por Donald Trump, quien denunció al militar por ser responsable de la muerte de "millones de personas".

“Seguid el ejemplo que Caracas dio…”

En su reciente referendum consultivo sobre la Guayana Esequiba el pueblo venezolano afirmó su unidad nacional, legitimó a su gobierno y afirmó su soberanía nacional.

La importancia de los medios públicos para garantizar el acceso a la información

La presidenta de Télam, Bernarda Llorente, afirmó que el acceso a la información pública es un "derecho humano", al inaugurar la Casa Defensa, sede del nuevo Centro de Documentación y Archivo de la agencia nacional de noticias. "Hoy tenemos una agencia del siglo XXI con calidad periodística, alcance y crecimiento", señaló tras destacar el "trabajo y compromiso de todos los trabajadores en la reconstrucción" de un lugar que estaba "devastado". 

Pollicita se apartó de la causa por espionaje al incorporarse Tailhade como investigado

El fiscal refirió que en 2018 el diputado nacional publicó una serie de posteos en la entonces red social Twitter vinculados a su persona, y ello derivó en la decisión de excusarse en todas las causas que se vincularan al funcionario.

Habrá solución amistosa para el caso del prefecto asesinado por odio de género

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos abordó la responsabilidad del Estado argentino sobre la causa de su muerte, que según la autopsia fue "asfixia por sumersión luego de haber quedado inconsciente tras haber sido golpeado y arrojado al agua".

La ONU urge a los países en la COP28 a acordar medidas contra el cambio climático

"Tenemos un texto como punto de partida, pero está lleno de deseos", el jefe de la agencia ONU Clima, y agregó que "hay muchas opciones sobre la mesa en estos momentos que abordan el abandono de los combustibles fósiles".

Irán emitió una orden de arresto contra Trump por el asesinato del general Soleimani

El país persa solicitó la ayuda de la Interpol para conseguir el arresto y pidió que se emitiera una "alerta roja" para el presidente de Estados Unidos y otros 35 acusados de haber participado del bombardeo.

Después de una fuerte discusión interna se dividió el bloque de la UCR en Diputados

Una de las facciones responderá al dirigente cordobés Rodrigo de Loredo y la otra, vincualda al sector más tradicional del partido, estará encabezada por Facundo Manes. Expectativa por la conformación del interbloque de Juntos por el Cambio.

Grabois, tras la agresión: "No me vas a ver con miedo, humillado ni avergonzado"

El dirigente social se manifestó así luego de los insultos que recibió cuando desayunaba con su padre en un bar. "Nací en Argentina y cuando me toque la hora, acá me quiero morir caminando(...)", aseguró y agregó: "En cualquier caso, lo que no vas a lograr es que baje la mirada. No me vas a ver renegar de nuestras ideas porque nos torcieron el brazo a base de amenazas y agresiones", enfatizó.

El Gobierno peruano extendió otros dos meses el estado de excepción

Desde este viernes hasta el 5 de febrero de 2024, las Fuerzas Armadas asumirán el control del orden interno en los 37 distritos donde regirán las medidas de emergencia para combatir los "remanentes de grupos terroristas".

A cuatro días de la asunción, el designado equipo de Milei mantiene reuniones en Retiro

La designada ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; la futura canciller, Diana Mondino, y otros futuros funcionarios y asesores se acercaron a las oficinas del Hotel Libertador.

Arrecian los combates entre Israel y Hamas en el sur de la Franja de Gaza

Fuerzas israelíes rodeaban Khan Yunis y combatían con milicianos palestinos en calles y edificios, en los enfrentamientos más intensos desde que estallaron las hostilidades. El 80% de la población de la Franja ya tuvo que dejar sus casas.

El presidente de la Conmebol está a favor de la continuidad de Scaloni en Argentina

Alejandro Domínguez, en diálogo con Télam, recalcó: "Me encantaría que siga Lionel Scaloni, por él y también por la Selección Argentina", 

Para Claudio Lozano, Milei propone "el pasado como futuro, pero agravado"

Para el fundador de Unidad Popular, el presidente electo le pide a las y los argentinos "seguir consumiendo la misma medicina" con medidas que "ya se aplicaron y ya fracasaron".

EEUU anunció en la COP28 ayudas para la transición climática de 23 ciudades

Son 53 millones de dólares que servirán para que Hermosillo y Mérida, de México, entre otras, puedan equiparse con vehículos eléctricos, renovar su transporte público y reducir sus emisiones de carbono.

El bloque del Frente de Todos comienza a definir su conformación y autoridades

Se reunirá para darle forma al rol que asumirá desde el próximo domingo, cuando asuma el Gobierno de Javier Milei, y con vistas a la sesión preparatoria en la que exponerá su volumen ante la elección de autoridades del cuerpo. Ciento cinco diputados integrarían la bancada. 

Provinciales
El Gobierno provincial concretó la firma de 102 escrituras traslativas de dominio de la Chacra 213
En el marco del proceso de regularización de tierras que lleva a cabo el Gobierno provincial, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible llevó adelante la firma de 102 escrituras traslativas de dominio de la Chacra 213 (ex Campo de Tiro) en la zona sur de Resistencia, beneficiando a más de 400 familias que podrán acceder a su vivienda propia y a servicios básicos.
Policiales
Tragedia en Sáenz Peña: una niña de 7 años murió electrocutada en el Barrio Colón
La tragedia conmocionó al populoso sector barrial al noroeste de nuestra ciudad. Fuentes cercanas a la investigación consignaron a Periodismo365 que la fatalidad se desencadenó en el mediodía de este sábado, cuando un niño de dos años tocó un ventilador y quedó electrocutado. Ocurrió en el Barrio Colón de la Ciudad Termal.
Provinciales
Tributos municipales: el Municipio recuerda las formas de pago disponibles para abonarlos
La Municipalidad de Resistencia recuerda a los contribuyentes los medios utilizables para abonar los tributos comunales de manera digital por medio de la aplicación gratuita “Pago en casa – Caja Municipal”, y de forma presencial en la sede de la Caja Municipal, ubicada sobre avenida Italia al 102.
Provinciales
El Gobierno del Chaco pagará la próxima semana los programas provinciales
El cronograma comenzará con el Programa Expertos, luego será el turno de Más Inclusión y Renta Mínima Progresiva. Como es habitual el cronograma continúa con Servicio de Mantenimiento de Establecimientos Escolares, becas del Instituto del Deporte y de Cultura.
Provinciales
El Nuevo Banco del Chaco dispone un beneficio especial para familias chaqueñas con alto endeudamiento
Permite postergar hasta enero el pago de cuotas de préstamos personales. Implica mejorar ingresos disponibles de más de 13.300 clientes de la entidad. La adhesión es automática, no requiere trámites ni gestión. El Nuevo Banco del Chaco decidió instrumentar una operatoria especial para que sus clientes puedan recuperar ingresos disponibles y aliviar la carga financiera. Se trata de postergar hasta enero el pago de las cuotas de préstamos personale...
Provinciales
Nuevo pavimento e iluminación led para los barrios Nuevo y Evita de Sáenz Peña
El intendente Bruno Cipolini puso a disposición de los vecinos la nueva iluminación led y pavimentación en el tramo de la calle 38 desde la colectora norte hasta la calle 7 de los barrios Nuevo y Evita de la Ciudad Termal.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet