Resistencia - Chaco
Viernes 18 de Abril de 2025
 
 
ECONOMIA
Otra caída en la venta de autos usados: en octubre se derrumbó 22,6%
La venta de autos usados se derrumbó en octubre 22,61 por ciento respecto a igual mes del 2015 y sumó en diez meses una baja de 16,07 por ciento interanual, informó hoy la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
La Cámara del Comercio Automotor (CCA) reclamó planes de financiación "barata" para impulsar a ese mercado.De acuerdo al reporte de la entidad, la comercialización de vehículos usados alcanzó en octubre a 125.527 unidades lo que representa una caída de 7,78 por ciento frente a septiembre último.

El balance de ventas en los primeros diez meses del año fue negativo en todas las provincias del país en relación a igual lapso de 2015.

El presidente de la cámara, Alberto Príncipe, lamentó que "el mercado del auto usado sigue sin reaccionar" y destacó que el sector "desde enero hasta el presente, nunca pudo tener un mes positivo".

Según el informe, en lo que va de este año todos los meses finalizaron con caída de ventas en la comparación interanual: enero (-11,77 pct); febrero (-11,06 pct); marzo (-5,69 pct); abril (-13,95 pct); mayo (-10,68 pct); junio (-29,92 pct); julio (-24,15 pct); agosto (-7,73 pct); y septiembre (-18,76 pct).

"Teníamos expectativas para el segundo semestre pero vemos que las metas no se están cumpliendo", admitió Príncipe y evaluó que "esto se debe por la no aceptación del público en general de un ajuste de precios de acuerdo a las ofertas y de los planes de financiación a tasa blanda que se ofrece para los autos nuevos".

Sobre este último punto, el directivo reprochó: "No puede ser posible que durante los últimos 2 años, ante peticiones elevadas a los gobiernos de turno para poder obtener financiación barata, no hayamos encontrado respuesta de ningún tipo".

"Creemos firmemente en la recomposición de nuestro sector como lo hemos hecho en otras oportunidades. Sabemos los costos de todo esto y el deterioro económico que esto significa, pero la única manera de recuperarnos es mediante nuestra profesionalidad y el esfuerzo puesto en nuestro trabajo", planteó el empresario.
El informe detalló que las mayores caídas en la venta de autos usados en enero-octubre comparado con el mismo período de 2015 se registró en:
Mendoza (-20,12 pct); Córdoba (-19,70 pct); Entre Ríos (-19,19 pct); Santa Fe (-17,54 pct); Buenos Aires (-16,85 pct); Santa Cruz (-15,98 pct); Capital Federal(-15,95 pct), y Tierra del Fuego (-15,73 pct); Le sigue Tucumán (-13,41 pct); Misiones (-13,27 pct); Chaco (-12,42 pct); San Juan (-11,61); Salta (-11,49 pct); San Luis (-11,45 pct); Chubut (-11,10 pct); Jujuy (-10,72 pct); Santiago del Estero(-10,22 pct).

En menor medida, la transferencia de autos usados también se retrajo en las provincias de: Río Negro(-9,79 pct); Neuquén (-9,56 pct); Corrientes (-8,27 pct); Catamarca (-6,98 pct); La Rioja(-4,71 pct); Formosa (-2,27 pct); y La Pampa(-1,97 pct).

Fuente:Clarín


Lunes, 14 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet