Resistencia - Chaco
Viernes 18 de Abril de 2025
 
 
INVERSIONES
El Gobierno confía en lograr consensos para modificar la Ley del mercado de capitales
El Gobierno busca un acuerdo con distintos sectores de la oposición para la aprobación, en al menos una de las cámaras, de la reforma de la Ley de Mercado de Capitales, que abre las operaciones de la banca extranjera
Para el Gobierno, la aprobación de las modificaciones a la Ley sancionada en el 2012 busca crear mejores condiciones para atraer inversiones en momentos en que se desarrolla el blanqueo de capitales, que vence el 31 de marzo.

Si se aprobara en una Cámara durante lo que resta del año, la norma podría ingresar en sesiones extraordinarias a convocarse en febrero, "pero todo es parte de análisis", reconocieron las fuentes.

"Estamos yendo hacia un modelo donde vamos a cobrarle más al mercado. La industria debe poder decir 'que bien que estoy' y nosotros poder cobrar un poco más", sostuvo el titular de la CNV, Marcos Ayerra, en recientes declaraciones a la prensa.

En este marco, se busca eliminar el pago de tributos para los extranjeros que inviertan en el mercado local y se mantendrá la ventaja impositiva para la compra de activos financieros en Argentina.

Además, se busca que los fondos comunes de inversión cerrados dejen de tener "doble imposición" ya que paga impuestos el instrumento y el cuotapartista.


La idea sería que los instrumentos dejen de pagar algunos tributos y que éstos recaigan sólo en los inversores.
Otra modificación será autorizar a la banca privada internacional a operar en el país desde el exterior bajo la figura de "asesor financiero", lo que le permitirá operar con determinados ahorristas, algo a lo que se oponen los bancos locales que temen perder a "grandes clientes".

Por otra parte se buscará realizar una serie de modificaciones en el funcionamiento de la Comisión Nacional de Valores, más precisamente del Artículo 20° que, en la actualidad, le permite a ese organismo intervenir en las empresas que tienen oferta pública, incluso con poder de veto.

También buscan eliminar o restringir la potestad de la CNV de separar a los órganos de administración de la entidad por un máximo de 180 días hasta regularizar las deficiencias encontradas.

Por otra parte, la CNV pasaría a financiarse con un pequeño porcentaje de las operaciones y retornos de los inversores y dejaría de hacerlo, como hasta ahora, a través de multas y el presupuesto oficial.

Fuente:Télam


Domingo, 13 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet