Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Padres gays: "Para Michetti hay niños de segunda"
Dos homosexuales con hijos respondieron a la diputada nacional del Pro que dijo que si nadie quiere adoptar a un niño, en última instancia, se le podría entregar la custodia a una pareja del mismo sexo. "Para los chicos es mucho más fácil aceptar la diversidad"




El sábado pasado en una entrevista con el diario La Nación la diputada nacional del Pro y ex vicejefa de Gobierno de la Ciudad, Gabriela Michetti, dijo que la adopción de niños por parte de una pareja homosexual debería darse en una última instancia, cuando ya "nadie quiere adoptar".

Además, la legisladora recalcó que un hijo de parejas homosexuales puede sufrir "discriminación".

En diálogo con INFOnews, el psicólogo José María Di Bello, casado con Alex Freyre, respondió: "La realidad es que un niño puede ser discriminado en la escuela por miles de motivos, eso pasa todo el tiempo. Porque tiene anteojos, porque es hijo de padres separados, porque tiene un solo papá, porque tiene una sola mamá".
Alex Freyre y José María Di Bello.
Alex Freyre y José María Di Bello.

"La verdad es que uno trabaja con la comunidad educativa y en las escuelas estas situaciones no están tan presentes. De hecho, mis hijos, por suerte, no han vivido situaciones que yo pueda decir: 'Realmente han sufrido'. Ha habido algún comentario alguna vez, pero ha sido muy bien manejado desde los propios docentes y la dirección de las diferentes escuelas, porque mis hijos van a diferentes establecimientos", agregó.

Asimismo, expresó: "Para los chicos es mucho más fácil aceptar la diversidad que para los adultos. Mis hijos en particular no han tenido situaciones problemáticas con compañeros de escuela. Tuvieron situaciones por otro tipo de cosas más que por el tema de tener dos papás. A veces ha pesado más el hecho de ser adoptado que el hecho de haber sido adoptado por dos papás".

"Nunca ha sido un tema difícil, complejo. Los chicos siempre lo han expresado a sus compañeros con total libertad y sus amigos vienen a casa como a cualquier otra casa", indicó.


Por su parte, la periodista Marta Dillon, madre de una joven de 25 años y un pequeño de 4, y abuela de dos, respecto de su experiencia personal, manifestó: "Nosotras tenemos un varón que va a la escuela que la verdad es que no tiene ningún problema. Los niños no nacen diciendo cómo tiene ser el amor, la sexualidad, la familia, los afectos. Los niños reciben afecto de quienes lo reciben, se relacionan sin pensar que hay cosas que son naturales y otras no naturales, porque si son parte de su cotidiano tienen la misma naturalidad que cualquier otra cosa. Se discrimina cuando detrás de los niños que están en la escuela hay familias que discriminan".

"No hay ninguna razón para que los chicos sufran. La discriminación es de los grandes. Si los grandes siguen discriminando y siguen marginando obviamente habrá niños que repitan eso en la escuela también. Pero no es la experiencia de quienes tenemos niños en la escuela", agregó.

En la entrevista que dio a La Nación, Michetti, ante la pregunta "¿Y si viene Alex Freyre, y te dice: 'Gabriela, con mi pareja queremos adoptar'?", sostuvo: "Es un tema que me inquieta, no lo tengo definido. Si me ponés en la situación de un niño que esté en condiciones de abandono y en situación de una vida que va a ser muy dolorosa y muy triste y nadie lo quiere adoptar, pero hay una pareja de homosexuales que lo quiere adoptar... Y bueno, que lo adopte. Hay que pensar en la discriminación que puede sufrir un chico. Yo pido que las miremos y con data después decidamos".

"Lo que la diputada está haciendo es hablar de niños como si hubiera niños que son descartables. Lo que se olvida es que en el tema de la adopción lo que tiene que primar es el interés superior del niño. En los juzgados lo que tienen que hacer es buscar las mejores familias, no tanto quién quiere adoptar. Hay que encontrar los mejores padres, ya sean dos mamás, dos papás o papá y mamá", señaló Di Bello.

En tanto, Dillon resaltó que en la visión de la diputada "hay personas que son de primera categoría y personas que son de segunda categoría". Y expresó: "Lo que se intuye de lo que ella dice es que hay niños de segunda categoría, los que nadie quiere, entonces se lo damos a las parejas del mismo sexo. Eso es lo más grave de su pensamiento, mucho más grave aún que su opinión sobre parejas homosexuales, lesbianas o lo que sea. Lo peor de su opinión está puesto en el lugar de los niños. Ella cree que hay niños que son descartables que se los damos a los que ella le parece que son los menos atractivos como padres".

"Ella va y viene con este tema. En un momento le prometió a una chica (Cumbio) en televisión que iba a poder casarse con su novia si ella llegaba al poder y resulta que cuando fue a votar -el matrimonio igualitario- votó en contra. Claramente manipula los deseos de los demás para intereses personales", recordó.

En el mismo sentido, el psicólogo remarcó: "La verdad es que es lamentable lo que dijo Gabriela Michetti, pero bueno, es coherente y congruente con todas las cosas que ha venido diciendo desde la iniciativa del matrimonio igualitario. Lo que es lamentable es que ella no entienda que es una dirigente política y formadora de opinión. Lo que está diciendo es claramente discriminatorio y desde su lugar no se lo puede permitir porque ella en ningún momento, a pesar de la cantidad de mensajes que le hemos enviado, ha aceptado pedir disculpas".

"Todavía hay muchos jóvenes que están sufriendo mucho la presión social, la presión de sus propias familias y que haya dirigentes políticos, diputados de la Nación que salgan a decir estas cosas lo que hacen es agravar las situaciones de discriminación y de presión social", dijo Di Bello.

Y concluyó: "Michetti debería acordarse que hay muchas personas que siguen sufriendo e inclusive todavía hay adolescentes que se siguen suicidando por la presión social y las presiones familiares".





Fuente: Info news


Lunes, 12 de noviembre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet