Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
Las lluvias beneficiaron al agro y a la ganadería en Villa Ángela
VILLA ANGELA (Agencia) - Nuevos milimetrajes de agua en la zona de Villa Ángela, que rondan entre 40 y 50 milímetros, se suman a los aproximadamente 150 caídos en la última quincena de octubre, los que fundamentalmente vienen bien para el agro. Por un lado, para los sembrados de girasol que están en la etapa de floración y necesitan de ésto para que se desarrollen con normalidad; y, por otro, en respuesta a las esperanzas de los productores que este año apostaron a este cultivo cubriendo un área importante en la zona.




A+ A-

Interior

Las lluvias beneficiaron al agro y a la ganadería en Villa Ángela



Lunes, 12 de Noviembre de 2012 - Publicado en la Edición Impresa


VILLA ANGELA (Agencia) - Nuevos milimetrajes de agua en la zona de Villa Ángela, que rondan entre 40 y 50 milímetros, se suman a los aproximadamente 150 caídos en la última quincena de octubre, los que fundamentalmente vienen bien para el agro. Por un lado, para los sembrados de girasol que están en la etapa de floración y necesitan de ésto para que se desarrollen con normalidad; y, por otro, en respuesta a las esperanzas de los productores que este año apostaron a este cultivo cubriendo un área importante en la zona.


Asimismo, también permite contar con la humedad necesaria para la siembra de algodón, ya que era lo que los productores estaban esperando porque muchos cuentan con los trabajos previos en sus campos. Estas lluvias, que se hicieron esperar, trajeron en un principio preocupación, teniendo en cuenta que el periodo aconsejable para la siembra de algodón comenzó a partir del 15 de octubre y, si bien todavía había tiempo, algunos hasta se jugaron echando la semilla por anticipado con la poca humedad que contaban. A la siembra de soja, que también se hace durante el mes de noviembre como fecha adecuada, le viene bien esta lluvia y seguramente creará expectativa entre aquellos productores que, como alternativa, practican la diversificación de cultivos. Beneficio a la ganadería También estas lluvias estaban haciendo falta para el sector ganadero, que venía atravesando una difícil situación, tanto por la falta de agua para el consumo del ganado con vertientes muy bajas, como por la necesidad de la misma para la pastura natural, que no avanzaba en nada. Así que estos registros son beneficiosos para toda la zona rural, donde ahora se respira otro aire y renace la esperanza de que sean tiempos de bonanza para el campo.




Fuente: Diario Norte


Lunes, 12 de noviembre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet