Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Movimientos sociales en alerta por rumores sobre posible detención de Lula
La Central Única de Trabajadores (CUT) y el Movimiento Sin Tierra (MST) se hicieron eco de los rumores crecientes sobre una eventual detención de Lula por orden del juez Sergio Moro, a quien el ex presidente denunció por abuso de poder ante la comisión de derechos humanos de la ONU.
Movimientos sociales y sindicatos preparan movilizaciones ante una posible detención del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, procesado en tres causas por corrupción en los dos últimos meses, informó hoy la prensa local.

Los articuladores de la "resistencia" son la Central Única de Trabajadores (CUT) y el Movimiento Sin Tierra (MST) ante los rumores crecientes sobre una eventual detención de Lula por orden del juez Sergio Moro, a quien el ex presidente denunció por abuso de poder ante la comisión de derechos humanos de la ONU.

"En caso de prisión, vamos a deflagrar una marcha hasta el juzgado de Curitiba. No permitiremos este clima de hecho consumado", dijo el coordinador nacional del MST Joao Paulo Rodriguez, aliado de Lula, citado por la agencia Folhapress.

Un blog dirigido por el abogado Eduardo Guimaraes, cercano a Lula, anticipó que fue tomada la decisión de detener a Lula la próxima semana en el caso Petrobras por supuesta "obstrucción de la justicia" por parte de del juez de la ciudad de Curitiba, sur del país.

Moro aceptó una denuncia de la fiscalía de la Operación Lava Jato contra Lula sobre posibles ventajas indebidas en torno a un apartamento en el balneario de Guarujá perteneciente a la constructora OAS, uno de los ejes de los sobornos en Petrobras para ganar contratos y financiar la política.

El jueves pasado Lula tuvo su tercer procesamiento, luego de que el juez de Brasilia Vallisney de Souza Oliveira aceptó abrirle juicio por posible corrupción en un préstamos del banco de fomento BNDES a la constructora Odebrecht para obras en Angola.

El otro procesamiento, también en Brasilia, se basa en la denuncia del ex senador del Partido de los Trabajadores Delcidio Amaral que acusó a Lula de intentar impedir que un director corrupto confeso de Petrobras se convirtiera en un delator del escándalo.

Lula fue llevado a declarar por la fuerza el 4 de marzo pasado por orden de Moro, en el marco de un espectacular operativo que incluyó el allanamiento de su vivienda, en Sao Bernardo do Campo, Gran San Pablo, lo que causó un gran revuelo popular.

El ex presidente que gobernó entre 2003 y 2010 dijo que en aquella ocasión fue "víctima de un secuestro".

La posible detención de Lula fue un tema abordado por la ex presidenta Dilma Rousseff, destituida el 31 de agosto en juicio político, en diálogo con una radio de Porto Alegre: "Un arresto será visto a los ojos del mundo como la continuación del golpe".

Según la ex presidenta, destituida por delitos fiscales en la ejecución presupuestaria, el objetivo del gobierno de Michel Temer y sus aliados es impedir una candidatura de Lula en 2018.




Fuente: Télam.


Sábado, 15 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet